Las Acacias vienen frondosas (la empresa de alimentos creció doble dígito)

(Por Antonella Echenique) InfoNegocios conversó con Nelson Otormin, gerente comercial de Las Acacias para Uruguay Sudamérica, para conocer cómo se encontraba el sector y qué productos se posicionan entre los más elegidos por los consumidores. 

Las Acacias, una de las marcas líderes en el mercado de pastas, se destaca por la innovación en el mercado, donde incorporó nuevas pastas en su momento, que agregaron más valor a los consumidores; entre estas se destaca la pasta de trigo duro, la pasta con vegetales, con tinta de calamar o con albahaca. “Queremos mantener ese ADN y seguir trayendo productos innovadores para agregar valor a nuestros consumidores”, afirmó Otormin. 

En esa línea, expresó que “estamos muy contentos porque desde la adquisición de M. Dias Branco, hemos tenido un crecimiento de dos dígitos que ha sido constante, lo que en un mercado maduro como lo es el de las pastas en nuestro país, es un resultado alentador”, comentó.

“Esto es gracias a nuestros consumidores y clientes que cada día nos prefieren más y gracias a ello cada día mejoramos nuestra participación en el mercado”, agregó. 

Por otro lado, destacó que la línea de fideos instantáneos ramen está teniendo una excelente aceptación en el mercado. “Las ventas incrementaron un 30% en comparación con el año pasado, en parte gracias a que el producto ahora se fabrica en la planta de Brasil y realizamos un nuevo rediseño de packaging”, explicó Otormin. 

“Es un producto que está ganando popularidad a nivel mundial. Este tipo de pasta instantánea es muy versátil y fácil de preparar: se cocina rápidamente en agua y se puede combinar con huevo, verduras, caldos, o incluso usar en sopas”, agregó. 

Consultado sobre los productos más vendidos, comentó que la línea de trigo duro, es una de las diferenciadoras de la compañía. “Esta línea destaca por su calidad y por estar elaborada con ingredientes naturales, sin esencias ni colorantes artificiales”, indicó.

También, los fideos vegetales, como los de albahaca y tinta de calamar, se destacan por su sabor distinto. Por último, la categoría de pasta de huevo, es otro de los productos más vendidos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.