La Uruguaya Urutug juega a “tres puntas” y llega con sus remolcadores al puerto capitalino

La empresa uruguaya de remolcadores Urutug se prepara para operar en el Puerto de Montevideo. Actualmente opera con tres “puntas” de bandera uruguaya, denominados “Punta Brava”, “Punta Gorda” y “Punta Sayago”, aplicados al puerto de Nueva Palmira donde provee servicios a las empresas que desarrollan prospecciones sísmicas en busca de hidrocarburos en la plataforma marítima. También está a punto de… (seguí, hacé clic en el título)

... comenzar a operar en la terminal portuaria de Montes del Plata (Punta Pereira). En Montevideo proyectan trabajar con el Punta Brava, el Punta Gorda y un tercero que está por sumarse a la flota. Las embarcaciones disponen de tecnología de punta y sistemas de combate contra incendios. Tampoco descartan sumar otras naves en el mediano plazo.
Urutug, que tiene 50 empleados, opera bajo un sistema integrado de gestión de seguridad, calidad y medioambiente, que ha sido certificado por la autoridad marítima uruguaya y a nivel internacional por la Sociedad de Clasificación ABS (American Bureu of Shipping). Además, sus remolcadores, que se encuentran clasificados por Lloyds Register, aprobaron el proceso de auditoría internacional que se establece para proveer servicios a compañías que realizan tareas de prospección offshore.
Urutug es resultado, en 2011, de la asociación de la chilena Remolcadores Ultratug y la uruguaya Schandy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.