La renovación de El Hogar incluyó conservas de tomate y mermeladas

La marca de alimentos El Hogar, que fue fundada en 1890, tuvo a partir de febrero varios cambios en las fórmulas y presentaciones de sus principales productos de conservas a base de tomate y mermeladas tradicionales con azúcar y también dietéticas. “Estamos relanzando la marca con mucha fuerza”, contó a InfoNegocios su gerente comercial, José Guelfi. “Los productos y packaging fueron reposicionados a una imagen mucho más juvenil”, dice.

Image description

El “fuerte” de El Hogar siempre fue el tomate y ahora lo ofrece bajo diferentes salsas (como la napolitana o de oliva), sabores y texturas y también envases, que pueden ser de vidrio, tetra o plástico, además en diferentes cantidades. “Siempre vendimos en vidrio y aunque es el mejor, también es pesado y difícil de cargar y la gente ya no lo llevaba”, contó Guelfi.

El segundo rubro importante de El Hogar, las mermeladas, también tuvieron cambios en sus fórmulas y packaging. Guelfi contó que en este sector alimenticio tienen mucha competencia del exterior y sin embargo, estas últimas no prosperan como podría pensarse porque “solo los uruguayos entienden en gusto de los uruguayos”. 

En el pasado El Hogar también producía legumbres enlatadas pero según contó Guelfi, la competencia hizo imposible continuar en ese rubro. “Era imposible competir con las que venían de Brasil”, explicó. Actualmente, según sus estimaciones, en Uruguay, donde se consumen cantidades muy altas de tomate, El Hogar provee de un 10% del consumo y la misma cantidad en las mermeladas.

El Hogar produce sus alimentos en la fábrica Varela Radío SA ubicada en Montevideo y también terceriza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.