La portabilidad llegó a nuestros vecinos (y nos asomamos a ver cómo les va)

La posibilidad de cambiar de compañía telefónica pero manteniendo el número de tu celular ya está vigente desde el 30 de enero en Chile y desde ayer se comenzó a implementar en Argentina con una prueba piloto en 55 ciudades medianas del interior del país. Y para irnos adelantando a lo que puede suceder en Uruguay en cuanto la portabilidad numérica esté vigente te contamos que en Chile, con un mercado que supera los 17 millones de líneas activas fueron más de 62.000 los usuarios que hicieron uso de este nuevo derecho.
En números netos Claro es el que registra el mejor balance entre clientes donados y recibidos (24.803 contra 12.844), mientras que la estatal Entel recibió 24.056 nuevos clientes y perdió 21.068. Movistar por su parte registra un balance negativo ya que recibió 12.166 y perdió 27.269. Sin embargo en líneas de pospago (las que más interesan) es Entel la ganadora ya que recibió 14.225 nuevas y perdió 6.678, mientras que Claro recibió 10.109 nuevos clientes y perdió 5.082.

Por su parte, cruzando el charco encontramos que ayer su puso en marcha la portabilidad en 55 ciudades del interior argentino y en ese mercado (que supera los 40 millones de líneas activas) si se diera una situación equivalente a la chilena, en el primer mes se realizarían más de 145.000 traspasos de clientes entre las compañías telefónicas que operan en ese país, aunque las expectativas de los especialistas son muy moderadas ya que entre los usuarios reina la sensación de que las prestadoras “son todas iguales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.