La plataforma 9 ¾ de Harry Potter está en la calle Jorge Canning

(Por Sabrina Cittadino) La franquicia Warner Bros. que lleva generados más de US$25.000 millones cumplió ayer 20 años. “Harry Potter y la piedra filosofal” fue la que dio inicio a la saga que luego sería un éxito en todo el mundo y para celebrar su vigésimo aniversario, la Embajada Británica en Montevideo y el British Council transformaron a la residencia de la calle Canning en Hogwarts.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El 26 de junio de 1997 se publicó la primera entrega de la saga que llegaría a vender más de 400.000.000 de copias entre sus siete libros. J.K. Rowling le dio vida a Harry Potter, universo que fue furor en todas partes del mundo y generó una industria de más de US$25.000 millones, de acuerdo a la revista Time.

Veinte años después, los medios, las redes y los fans recordaron el nacimiento del mago más famoso con todo tipo de eventos. En nuestro país, la Embajada Británica, con el apoyo del British Council, encabezó la celebración que llevó a que la residencia del embajador Ian Duddy, en la calle Jorge Canning, se transformara en Hogwarts. La convocatoria tuvo tal repercusión que fueron cientos las solicitudes para poder asistir y por eso la jornada de ayer también se repetirá hoy desde las 18:30.

Quien haya tenido la oportunidad de visitar la residencia en algún día del Patrimonio podrá apreciar el gran trabajo que hizo la Embajada Británica. Desde la plataforma 9 ¾ en el recibidor de la casa, hasta una sala con el Sombrero Seleccionador o la alacena debajo de las escaleras, todo está decorado con mucho detalle. Pero la celebración no implica únicamente invitar a los asistentes a introducirse en el universo de Harry Potter mediante la ambientación, los fanáticos son puestos en alguna de las cuatro casas (Gryffindor, Ravenclaw, Slytherin y Hufflepuff) por el sombrero, para que luego los prefectos les cuenten sobre la historia de cada una.

La recorrida continúa con un show de magia a cargo del mago Matías Gómez, quien hace uso de algunos de los hechizos de la franquicia de US$25.000 millones para entretener a los presentes. A continuación los fanáticos ingresan divididos por casas a otra sala para competir y ganar premios en una trivia. Finalmente, se sortean algunos productos de Harry Potter y el embajador Duddy elige el mejor disfraz de cada grupo.

Solamente ayer asistieron unas 240 personas y se espera que hoy vaya más o menos la misma cantidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.