La mejor resolución del mercado led

La tecnología led crece a pasos agigantados en Uruguay y Audico se perfila como la empresa con mejor calidad y más cantidad de pantallas.

Image description

Audico es una empresa que se dedica al montado de iluminación, sonido y pantallas. La empresa que dirige Enrique Russi creció gracias a la tecnología led. “En los últimos tres años hemos cuadriplicado la cantidad, y a su vez, tenemos la mejor resolución del mercado”, aseguró Russi a InfoNegocios.

“Ahora hay eventos que con la herramienta de pantallas led se genera un lucimiento infernal. La pantalla led se mide en puntos, cuanto más chico es el led mejor es la resolución”, agregó Russi.

Sin embargo, este no es el único motivo de orgullo para el director de la empresa. Audico parece ser fiel a sus principios y resguardar un “cariño especial” por uno de sus principales servicios.

“Nosotros nacimos como empresa con la interpretación simultánea para congresos y eventos de forma curricular. Este año logramos incorporar un equipamiento de interpretación simultánea digital”, contó Russi  

Esto está relacionado con una invitación de la empresa de micrófonos Shure, que Russi definió como el “Rolls-Royce de los micrófonos”. Shure, que trabaja con la interpretación simultánea, armó una network y especialmente vino a buscar a Audico para que forme parte.

“Es una distinción que una empresa de primer nivel genere una red mundial de usuarios de esos equipos, para mantenernos actualizados y como referencia en el mercado”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.