La marca de calzado argentina más seguida en TikTok llegó a la capital de Uruguay (y busca expandirse como startup a México)

(Por Antonella Echenique) La marca de calzado argentina más seguida en TikTok, Macu Shop, abrió su segundo local en Uruguay. Conversamos con su directora, Macarena Nielsen. 

La marca continúa su expansión en el mercado regional. A dos años de su apertura en Punta del Este, la empresa decidió abrir su segundo local, esta vez, en Montevideo. “Hace menos de un mes, inauguramos nuestro local en la capital”, afirmó Macarena.

“Nuestro crecimiento fue de 200% en solo un año, lo que nos permitió crecer a un ritmo acelerado en la región”, explicó. En ese sentido, Macarena subrayó que están preparando su expansión a México, con un enfoque más de startup, donde buscarán una ronda de inversión. A su vez, tienen proyectado abrir tiendas en Estados Unidos. Además, la marca continuará innovando en su comunicación y busca ofrecer experiencias más personalizadas, como locales que incluyan servicios de cafetería. 

En esa línea, sostuvo que la marca es la más seguida en TikTok con más de 1.3 millones de seguidores, mientras que en instagram acumulan 1.2 millones. Lo que nos distingue es nuestra comunicación. Interactuamos mucho con el público y somos transparentes. Tenemos un equipo dedicado exclusivamente a generar contenido de calidad que entretiene y conecta con nuestros seguidores”, explicó Nielsen.

Esta perspectiva permitió que la marca sea conocida no solo en Argentina, sino también en Chile y Uruguay. “Las uruguayas ya nos conocían a través de las redes sociales, pero sabemos que todavía debemos fortalecer nuestra presencia, ya que, hay muchas personas que aún no están familiarizados con Macu Shop”, expresó. 

Respecto a las preferencias de las clientas uruguayas, afirmó que son más clásicas. “No le atraen los zapatos demasiado ostentosos o con plataformas exageradas”, indicó. Asimismo, sostuvo que las tendencias se popularizan en Argentina, y llegan más tarde a Uruguay”, agregó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.