La Empresaria del Año 2021 cree que el desafío del 2022 será mantener la creatividad

La ganadora en la 14° gala de InfoNegocios del premio empresaria del año Cecilia Pena directora de Repremar Logistics, señaló que para afrontar el 2022 “el gran desafío será  mantener la creatividad intacta y asesorar a todos los clientes desde el punto de vista logístico”.

Image description

En entrevista con InfoNegocios y consultada al respecto de la sensación luego de obtener el premio a empresaria del año en la 14° edición de la Gala de InfoNegocios, Cecilia Pena directora de Repremar Logistics dijo lo siguiente:

¿Cómo ves el premio obtenido en la 14 gala de InfoNegocios?
Me siento muy orgullosa del premio ya que considero a InfoNegocios como un medio referente y respetable y destaco la transparencia con la que manejan la votación; votación hecha por pares, colegas y la comunidad empresarial.

¿Qué significó para ti?
Cómo dije al recibir el premio en el estrado, en un año que fue muy duro a nivel personal por un tema de salud que me tuvo varios meses sin poder cumplir mis funciones  dentro de la empresa, este premio fue una gran alegría y lo comparto con todo mi equipo, quienes me acompañan desde hace muchos años y son uno de mis grandes méritos como empresaria.

¿Se cumplieron los desafíos planteados para el 2021? 
Si, se cumplieron todos. Terminamos un gran año con muchísimo trabajo ya que como todos saben, la industria del transporte internacional de cargas y logística ha sufrido enormes cambios y tiene una gran complejidad en estos tiempos, lo que nos lleva a trabajar bajo una presión increíble: aquí es donde Repremar ha demostrado el trabajo de un gran equipo y liderazgo en el mercado.

¿Cuáles son los desafíos para este 2022?
Éste año se presenta con características de complejidad similares al 2021, con lo cual nuestro mayor desafío es poder acompañar a nuestros clientes en los procesos de adaptación  a esta nueva realidad y asesorarlos en todo lo que refiere a su logística. Para ello el gran desafío es la creatividad, el manejo de la información. Por otro lado, venimos trabajando desde hace varios años en un cambio importante de tecnología que implementaremos  este año, para seguir estando a la vanguardia en los tiempos venideros.

¿Qué es lo que se viene para este nuevo año?
Para empezar, tengo esperanza que en este nuevo año veamos el fin de la pandemia. El Home Office vino para quedarse y de esta manera veremos la adaptación de las personas, y de las empresas a esta nueva forma de trabajar. Asimismo seguiremos viendo las secuelas de los cambios en las empresas y en la sociedad que está dejando la pandemia.

¿Qué repetirías de lo hecho en el 2021 en este nuevo 2022?
Repetiría lo que me ayudó a salir adelante en momentos  tan duros del 2021:  firme en la fe, mantener el foco, mente siempre positiva y jamás perder el sentido del humor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.