La Empresaria del Año 2021 cree que el desafío del 2022 será mantener la creatividad

La ganadora en la 14° gala de InfoNegocios del premio empresaria del año Cecilia Pena directora de Repremar Logistics, señaló que para afrontar el 2022 “el gran desafío será  mantener la creatividad intacta y asesorar a todos los clientes desde el punto de vista logístico”.

Image description

En entrevista con InfoNegocios y consultada al respecto de la sensación luego de obtener el premio a empresaria del año en la 14° edición de la Gala de InfoNegocios, Cecilia Pena directora de Repremar Logistics dijo lo siguiente:

¿Cómo ves el premio obtenido en la 14 gala de InfoNegocios?
Me siento muy orgullosa del premio ya que considero a InfoNegocios como un medio referente y respetable y destaco la transparencia con la que manejan la votación; votación hecha por pares, colegas y la comunidad empresarial.

¿Qué significó para ti?
Cómo dije al recibir el premio en el estrado, en un año que fue muy duro a nivel personal por un tema de salud que me tuvo varios meses sin poder cumplir mis funciones  dentro de la empresa, este premio fue una gran alegría y lo comparto con todo mi equipo, quienes me acompañan desde hace muchos años y son uno de mis grandes méritos como empresaria.

¿Se cumplieron los desafíos planteados para el 2021? 
Si, se cumplieron todos. Terminamos un gran año con muchísimo trabajo ya que como todos saben, la industria del transporte internacional de cargas y logística ha sufrido enormes cambios y tiene una gran complejidad en estos tiempos, lo que nos lleva a trabajar bajo una presión increíble: aquí es donde Repremar ha demostrado el trabajo de un gran equipo y liderazgo en el mercado.

¿Cuáles son los desafíos para este 2022?
Éste año se presenta con características de complejidad similares al 2021, con lo cual nuestro mayor desafío es poder acompañar a nuestros clientes en los procesos de adaptación  a esta nueva realidad y asesorarlos en todo lo que refiere a su logística. Para ello el gran desafío es la creatividad, el manejo de la información. Por otro lado, venimos trabajando desde hace varios años en un cambio importante de tecnología que implementaremos  este año, para seguir estando a la vanguardia en los tiempos venideros.

¿Qué es lo que se viene para este nuevo año?
Para empezar, tengo esperanza que en este nuevo año veamos el fin de la pandemia. El Home Office vino para quedarse y de esta manera veremos la adaptación de las personas, y de las empresas a esta nueva forma de trabajar. Asimismo seguiremos viendo las secuelas de los cambios en las empresas y en la sociedad que está dejando la pandemia.

¿Qué repetirías de lo hecho en el 2021 en este nuevo 2022?
Repetiría lo que me ayudó a salir adelante en momentos  tan duros del 2021:  firme en la fe, mantener el foco, mente siempre positiva y jamás perder el sentido del humor.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.