La Empresaria del Año 2021 cree que el desafío del 2022 será mantener la creatividad

La ganadora en la 14° gala de InfoNegocios del premio empresaria del año Cecilia Pena directora de Repremar Logistics, señaló que para afrontar el 2022 “el gran desafío será  mantener la creatividad intacta y asesorar a todos los clientes desde el punto de vista logístico”.

Image description

En entrevista con InfoNegocios y consultada al respecto de la sensación luego de obtener el premio a empresaria del año en la 14° edición de la Gala de InfoNegocios, Cecilia Pena directora de Repremar Logistics dijo lo siguiente:

¿Cómo ves el premio obtenido en la 14 gala de InfoNegocios?
Me siento muy orgullosa del premio ya que considero a InfoNegocios como un medio referente y respetable y destaco la transparencia con la que manejan la votación; votación hecha por pares, colegas y la comunidad empresarial.

¿Qué significó para ti?
Cómo dije al recibir el premio en el estrado, en un año que fue muy duro a nivel personal por un tema de salud que me tuvo varios meses sin poder cumplir mis funciones  dentro de la empresa, este premio fue una gran alegría y lo comparto con todo mi equipo, quienes me acompañan desde hace muchos años y son uno de mis grandes méritos como empresaria.

¿Se cumplieron los desafíos planteados para el 2021? 
Si, se cumplieron todos. Terminamos un gran año con muchísimo trabajo ya que como todos saben, la industria del transporte internacional de cargas y logística ha sufrido enormes cambios y tiene una gran complejidad en estos tiempos, lo que nos lleva a trabajar bajo una presión increíble: aquí es donde Repremar ha demostrado el trabajo de un gran equipo y liderazgo en el mercado.

¿Cuáles son los desafíos para este 2022?
Éste año se presenta con características de complejidad similares al 2021, con lo cual nuestro mayor desafío es poder acompañar a nuestros clientes en los procesos de adaptación  a esta nueva realidad y asesorarlos en todo lo que refiere a su logística. Para ello el gran desafío es la creatividad, el manejo de la información. Por otro lado, venimos trabajando desde hace varios años en un cambio importante de tecnología que implementaremos  este año, para seguir estando a la vanguardia en los tiempos venideros.

¿Qué es lo que se viene para este nuevo año?
Para empezar, tengo esperanza que en este nuevo año veamos el fin de la pandemia. El Home Office vino para quedarse y de esta manera veremos la adaptación de las personas, y de las empresas a esta nueva forma de trabajar. Asimismo seguiremos viendo las secuelas de los cambios en las empresas y en la sociedad que está dejando la pandemia.

¿Qué repetirías de lo hecho en el 2021 en este nuevo 2022?
Repetiría lo que me ayudó a salir adelante en momentos  tan duros del 2021:  firme en la fe, mantener el foco, mente siempre positiva y jamás perder el sentido del humor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.