La cercaron pero no pudieron con ella... La Pulpería es el ícono parrillero de Punta Carretas

Un buen emprendedor no necesariamente tiene que tener un capital que lo respalde o un título que le dé “chapa”. Lo que no puede faltarle es pasión. Carlos, el dueño de la famosa parrilla La Pulpería de Punta Carretas (J. Núñez y Lagunillas), bien podría catalogar para un caso de estudio. Empezó hace 19 años con un socio amigo con un medio tanque para vender chorizos al pan. No tiene mail ni usa celular, no acude a la publicidad ni a las promociones, sin embargo creó un negocio exitoso. Hace 14 años trabaja con su esposa Silvia, hace 11 que tomó un empleado, al segundo lo contrató hace 8 años y el tercero que recién empezó. Hace unos años se agrandaron y su capacidad sube a 30 personas cuando el día está lindo y se utilizan las mesas de afuera. Cuando está feo hay “barras” donde entran 15 personas máximo. Venden unos 600 kilos de carne por mes y a pesar de que los han tentado para que se agranden, siguen fieles a su secreto que es hacer la comida en el momento.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

 

En la esquina que está haciendo cruz han pasado ya 5 locales que han cambiado de dueño más de 4 veces en estos años, primero bar de copas, después un restaurante comandado por el chef Ignacio Quesada y ahora otro que se llama Mamma Nostra. Reacios a la publicidad, a las redes sociales o a Internet, están excelentemente rankeados en Trip Advisor (incluso el año pasado les llegó una carta felicitándolos). De ahí que su público “fuerte” sea extranjero y por las noches se escuche hablar en portugués, inglés o alemán.
Además de la carne que Carlos se encarga de que llegue al plato o a tu casa (tienen servicio de take away y delivery) en forma impecable, son irresistibles las ensaladas que prepara Silvia, que aunque solamente llevan lechuga, tomate y cebolla, se “venden” por sí solas. Además de mantener a su personal, trabajar en un ambiente ameno, de compañerismo y ponerle amor a lo que hacen, tienen una excelente relación entre la calidad y el precio.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.