La birra que se hizo café (Pinta libre no para y ya está en Uruguay, Argentina, Chile y España )

(Por Ernesto Andrade) No alcanzó con una pinta de cerveza libre, ahora también será “Pinta Libre Coffee” en Uruguay, a la cual se podrá acceder con una suscripción de $ 199. La empresa que crece en promedio de 12-15% de forma mensual, aumentó la cantidad de bares adheridos en Uruguay, llegará a varios países del continente mediante franquicia y pronto tendrá más novedades. 

Image description

El emprendedor, director y fundador de Pintalibre, habló con InfoNegocios y señaló que el 2021 cerró de gran manera consolidándose como “un gran año”. Pese a que el primer mes del año no fue bueno; “no para nosotros sino que todos los bares han demostrado su descontento en cuanto a resultados, fue una temporada en la cual la primera quincena fue dura y no solo en Uruguay sino también en Argentina y Chile”. 

Pese a esto, según Mindlin, los números son cada vez más alentadores, en la medida en que la gente sale cada vez más; “la pandemia se está yendo, hemos incorporado tragos, con la misma suscripción podés tomar un gin, vodka o Campari, lo que prefieras en los locales adheridos” sentenció el empresario. 

El crecimiento de Pintalibre ronda el 12-15% mensual y se encuentra presente en Uruguay, Argentina, Chile y España, al tiempo que van a escalar todas las operaciones con el modelo de franquicias, para lo cual “buscamos emprendedores que no tengan un capital suficiente como para comenzar con una start up. Ponemos a disposición para que se ocupe del desarrollo comercial en su ciudad, cobramos un costo de ingreso y se queda con un porcentaje mayoritario”. 

Pintalibre se encuentra cerrando varias franquicias por toda Latinoamérica; Ecuador, Colombia, México, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile lo cual “nos tiene muy entusiasmados” comentó Mindlin.

Por otra parte, se agregará una nueva línea de negocios a la marca; “Pintalibre Café, para la cual con una suscripción de $ 199 en Uruguay, se podrá tomar un café en las mejores cafeterías y pronto anunciaremos el lanzamiento”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.