L'Oréal no sólo crece en lo edilicio

(Por Daniel Castro Veiga) Las cifras del grupo a nivel global denotan un fuerte ritmo de crecimiento de ventas, que alcanzó el 6,6% en el primer semestre del año. En el período analizado, el grupo vendió €13.39 mil millones.

Image description

La empresa francesa analizó el primer semestre del 2018 y los resultados fueron alentadores. Las cifras del grupo evidencian un fuerte crecimiento en las diferentes áreas geográficas donde están presentes además de un incremento en la fuerza de venta digital, que registró un aumento de 36,4% y representa actualmente el 9,5% de las ventas de la compañía.

En América Latina, la firma creció 0,6% pero admite que aún se debe mejorar en aspectos puntuales. En Brasil, la división de Productos para el Consumidor aún tiene dificultades, pero las divisiones de Productos Profesionales, L'Oréal Luxe y Cosmética Activa, están creciendo a buen nivel. En Uruguay, Cosmética Activa ha crecido gracias a Vichy y al lanzamiento de CeraVe.

L'Oréal Luxe continúa su expansión en México y Chile, mientras que en Argentina la división de Productos Profesionales ha aumentado considerablemente sus índices.

“El buen crecimiento de las ventas y la calidad de los resultados del primer semestre refuerzan nuestra confianza en nuestra capacidad de superar nuevamente al mercado de cosméticos en 2018, y para lograr un crecimiento significativo de las ventas comparables y un aumento en nuestra rentabilidad” comentó respecto a las cifras Jean-Paul Agon, Presidente y CEO de L'Oréal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.