Hasta el miércoles, el XXII Encuentro Genexus surte tendencias y tecnología

Ya están en Montevideo, los más de 3 mil participantes del XXII Encuentro Genexus, que reunirá hasta el miércoles a participantes de todo el mundo en torno a 200 actividades (que podés consultar acá cuyo epicentro es el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel. Además de las conferencias inaugurales de Nicolás Jodal y Breogán Gonda, decenas de speakers de varias partes del mundo que se explayarán sobre temas como estrategias de crecimiento, productividad e innovación para el éxito de las organizaciones, Cloud Computing, desarrollo de aplicaciones móviles y otras tendencias.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Bajo el lema Growing Pass, el encuentro reunirá a expertos y referentes regionales (Amazon, Google, IBM, Microsoft, Oracle, entre otros) y miles de asistentes mundiales ávidos de refrescar sus conocimientos y ver hacia dónde va la tendencia tecnológica mundial. De los conferencistas destacamos a José Nilo Cruz, COO Amazon Web Services para América Latina, el blogger Eliax, quien relatará “¿Cómo será un día típico para un desarrollador de software dentro de 10 años?”; Nicolás Bertolotti, Program Manager South Region de Google. El desarrollo para móviles y Smart Devices será otro de los puntos fuertes del Encuentro GeneXus. Se presentarán novedades de GeneXus y su generador para estos dispositivos, experiencias de desarrollo y casos de éxitos que contemplan aplicaciones productivas para los usuarios y soluciones de negocio para industrias de todo tipo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.