Groupon repite éxito: vendieron 7 camionetas y la semana próxima ofertarán motos

El mes pasado Groupon Uruguay vendió dos autos 0km convirtiéndose en la primera cuponera local en hacerlo. Y, como las recetas que funcionan no se cambian, ayer y antes de ayer ofrecieron un descuento de 20% para la compra de una camioneta Zotye T200 0km en Camur, lo que supone un descuento sobre el precio total de USD 3.559. Se pusieron a la venta 7... (seguí, hacé clic en el título)

... vehículos, de los cuales se vendieron 5 el miércoles 22 . Además, tras el rotundo éxito, hoy Camur habilitó a la cuponera a agregar 5 camionetas más a la venta que estarán en oferta hasta el sábado 25. La oferta la vieron, el primer día, 16 000 personas y cada una de ellas se quedó mirando la publicación un promedio de unos 4.5 minutos según informó Florencia Marrapodi, gerente comercial de Group On Uruguay. “La idea de Groupon Uruguay es continuar con este tipo de campañas y seguir siendo los pioneros en este negocio e innovando para generar un diferencial en el mercado. El ser una empresa internacional con presencia en más de 50 países y líder a nivel mundial nos da ese know how para realizar las mejores campañas del mercado”, explicó Florencia.


Y las campañas seguirán. El miércoles 29 se publicarán motos Lifan LF200 – 16C okm en Grupo Aler con un 35% off, lo que supondrá un ahorro de USD 700 sobre el precio final. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.