Grøn entre granos de café y bicicletas (Cafetería Grøn sale a pista en Punta del Este)

(Por Lucía Etchegoyen) Grøn viene hace un tiempo desarrollando el proyecto de cafeterías más allá de su core business, comenzó el año pasado con la posibilidad de comprar café en grano y molido, ahora fue por más y conjuntamente con MVD Roasters lanzarán esta temporada en el local de Punta del Este esta nueva propuesta. “Con este proyecto queremos darle a los locales un sentido más comunitario, involucrando el café que tiene un relación directa con el ciclismo”, explicó Salvador Cabrera, director de Grøn. Además adelantó que a mediano plazo el proyecto tendrá un efecto de expansión más allá de los actuales locales... (seguí, hacé clic en el título)

La propuesta implicó que los locales fueran reacondicionados ya que la cafetería ofrece espacio para sentarse y la opción de take away. El de Punta del Este que será el primero, tiene una capacidad para unas 10 a 12 persona sentadas. “Gron y el ciclismo siempre estuvieron asociados al café, nosotros fomentamos el café el año pasado cuando comenzamos a vender al público. En principio vamos a ofrecer 4 orígenes, pero MVD Roasters tiene muchos más”, afirmó Cabrera. El objetivo de las cafeterías es también romper con la estacionalidad del local, aprovechar los puntos estratégicos donde están instalados los locales y sacar la mayor rentabilidad a cada metro cuadrado. Si bien va a haber un complemento (algo dulce, algún snack que no van a producir ahí solo a comercializar), el foco está en especializarse en el café, cuyos precios van a ser como los del mercado pero “por un café de calidad superior” según Cabrera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.