Geely debuta en Brasil con el Emgrand EC7 fabricado en Nordex (y espera por Argentina)

Geely International anunció oficialmente su llegada al mercado brasileño con el lanzamiento del Emgrand EC7 fabricado en la planta que gestiona desde 2008 en Uruguay. La planta de Nordex tiene la capacidad de producir 20 mil unidades de cuatro modelos. En un principio, se espera que en 2014 las ventas del Emgrand lleguen a 200 unidades por mes, a las que se sumarán otras... (seguí leyendo, hacé clic en el título)

Image description

… 300 unidades mensuales del modelo LC, que se pondrían a disposición del mercado brasileño en el segundo trimestre, una vez que se inicie su producción en Uruguay.
Mientras tanto se avanza para lograr que la marca china llegue al mercado argentino, de la mano del Grupo Fiancar, nominado como importador y representante. Con este ingreso, la compañía espera colocar unos 12 mil vehículos en la región. El grupo es el importador local de la marca y fue premiado recientemente como el mejor distribuidor de la compañía en Latinoamérica. Pasada la “raya” de los 5 años en el mercado, Geely Uruguay vendió más de 5 mil unidades y cerró 2013 con un 4% del mercado de automóviles de pasajeros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.