Futuro negro para los latinoamericanos: vamos a licuar nuestro peso en el mundo del 2100

La muerte es un inevitable en los ciclos de la vida y aunque las predicciones pueden cumplirse o no, los demógrafos tiran sus proyecciones. En las mismas, publicadas por la ONU,  sostienen que dentro de 86 años el mundo contendrá 10.853 millones de habitantes. Lamentablemente, Latinoamérica tiene una tasa de nacimientos proyectada menor a la mundial y nuestro peso relativo en el mundo se encogerá desde el 7% al 6,85%. ¿El país más afectado?… (seguí, hacé clic en el título)

... será Uruguay, que tendrá cada vez más irrelevancia en términos de población ya que proyectan que no habrá crecimiento alguno de acá al 2100. Pero hay algunas disparidades dentro de América Latina ya que Paraguay más que duplicará su población.

Asia pasará de ser el 60% de la población mundial a poco más del 40%, mientras que los africanos pasarán del 13% a casi el 40%. Europa, la vieja Europa languidece: sólo 5,89% serán pobladores de ese continente, contra 12% del año 2.000.

Mirá las estadísticas acá:


Fuente: ONU

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.