“¡Fiu!” Hay alivio para los empresarios de la construcción: trabajadores ratificaron preacuerdo salarial

Casi todas las movilizaciones que el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) tenía previstas en caso de no lograr colmar las expectativas salariales de los trabajadores quedaron sin efecto. Ayer en la tarde, el gremio ratificó el preacuerdo firmado el martes que prevé un aumento anual del 11% en los salarios.

Image description

El preacuerdo firmado el martes por representantes del sector empresarial, de los trabajadores y del gobierno, fue aprobado ayer en la tarde en la Asamblea General del Sunca. De esta manera, los empresarios de la construcción se podrán quedar tranquilos porque, según contó a radio Monte Carlo el secretario General del gremio, Óscar Andrade, casi todas las movilizaciones previstas quedarán sin efecto.

El documento que determina que el convenio funcionará por 22 meses ya desde octubre de este año. Esto implica que los salarios de los trabajadores tendrán un incremento del 11%, que está compuesto por un correctivo del 3,714% por inflación y del 7,025% del nuevo convenio.

Asimismo, está previsto que si a fines de setiembre del año que viene, la inflación es mayor al aumento anual del 7,025%, ese coeficiente será parte del ajuste a otorgarse desde octubre del 2017 a fines de julio del 2018. Estos detalles son de los más importantes para el Sunca, ya que los correctivos por inflación se darán cada 12 meses, cuando antes se fijaban cada 18 o 24 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.