¿Estás pensando en ampliar o reformar tu oficina? (te puede costar unos U$S 600 x m2)

Según Contract Workplaces y su Indice Contract se observa que en este último trimestre los precios se han mostrado estables. Por ejemplo, el m2 de un tipo de oficina estándar básico es de U$S 609.27 el m2. En la categoría estándar superior el precio asciende a U$S 790.95 el m2 y en oficinas de alta gama el m2 tiene un valor de U$S 1363.68. Cabe destacar que estos costos tienen en cuenta tanto la construcción como… (seguí, hacé clic en el título)

... equipamiento de oficinas corporativas por metro cuadrado.

Estos números fueron calculados por Contract Workplaces y mide en valores absolutos la evolución de costos de esta actividad, diferenciando tres categorías de espacios laborales: Estándar Básico, Estándar Superior y Alta Gama. Cada categoría se define de acuerdo a las características de calidad en cuanto al  tipo de terminaciones (mobiliario, alfombra, iluminación, cielorrasos, etc.) así como de sus instalaciones técnicas (cableado de voz y datos, aire acondicionado, control de accesos, seguridad, etc.)  

Esta empresa regional de arquitectura corporativa realiza este índice también en Chile y Argentina y al comparar los precios por metro cuadrado observamos que en Argentina los costos son menores en lo referente a la categoría estándar básico la cual vale  U$S 510.24 el metro cuadrado (en UY el valor es de U$S 609.27 m2). Con respecto al resto de las categorías los valores son mayores que en Uruguay: U$S 806.57 el m2  en la construcción estandar superior y U$S 1 345.68 el m2 para el caso de alta gama.

¿Y cuáles son los precios en Chile? En los tres niveles los precios son más bajos: estándar básico U$S 536 m2, estándar superior U$S 734.94 m2 y alta gama U$S 1 143.11 m2.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.