Esta Navidad inaugura Yellow, el primer “petit hotel” para felinos (por ahora tiene lugar para 10)

Si bien los gatos son más independientes que los perros, también requieren cuidados, sobre todo cuando uno se va de vacaciones o de viaje y no los puede llevar. Pero el mercado gatuno no está tan desarrollado como el canino. Ese nicho fue el que vio Virginia Gómez Gaggero que decidió crear Yellow, un hotel para gatos. Está situado en Pocitos, en un espacio que remodeló y acondicionó para ofrecerles un lugar cómodo, seguro, con cuidados y entretenimiento. Como la idea es que estén cómodos y como en su propia casa solo tendrá un cupo de 10 “habitaciones”. Será un petit hotel con atención veterinaria las 24 horas. Comenzarán con una tarifa promocional de $200 por día para las habitaciones chicas, y $400 para las grandes (de 2 x 1.20). Los lugares deben reservarse con una seña del 50% del tiempo que va a dejar a su felino (puede ser una noche, un mes o el tiempo que sea).

 Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El costo incluye acicalamiento, trepadores para entretenimiento y darles de comer (cada uno debe llevar su alimento). Si el dueño no quiere dejar la comida del gato, se dará un alimento premium que tiene un costo adicional. Virginia sostiene que los gatos sufren mucho los cambios por eso tendrán un cuidado personalizado para que se sientan como en su hogar. La estadía debe ser lo más placentera posible, por eso cuentan con espacios exteriores y verdes. Antes de arrancar ya tiene dos reservas, y espera ampliarse en el futuro ya que por experiencia propia “no había una oferta de confianza y de calidad para dejar a mi gato, mientras que sí lo hay para los perros”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.