¿Es posible tener un Bike Hotel en Uruguay?

(Por Mathías Buela) Bike Tours Uruguay cumple 15 años y su fundadora cree que el país tiene el potencial para sumarse a la tendencia mundial.

Image description

Los Bike Hotels son alojamientos pensados para ciclistas, donde la bicicleta no es un accesorio más sino el centro de la experiencia. Este concepto, que en Europa ya está consolidado con redes como Italy Bike Hotels, combina servicios específicos —guardabicis seguras, áreas de mantenimiento, desayunos energéticos, rutas guiadas o incluso fisioterapia— con el confort de un hotel tradicional.

En Uruguay, la idea todavía no tiene una base instalada, pero sí una pionera que lleva 15 años impulsando el cicloturismo: Alicia Barbitta, creadora de Bike Tours Uruguay. Su emprendimiento nació en diciembre de 2010, en Punta del Este, con un objetivo claro: unir sus pasiones por el inglés y la bicicleta para ofrecer tours a turistas de crucero. Desde entonces ha guiado recorridos en Punta, Montevideo, Carmelo y Rocha, integrando deporte, cultura y recreación.

Barbitta fue invitada en 2023 a Italia para conocer de primera mano cómo funcionan los Bike Hotels. Allí comprobó que no se trata de un simple alojamiento que acepta bicicletas: “Los desayunos están pensados para ciclistas, las salidas parten desde la puerta del hotel, hay espacios de reparación y alquiler de bicicletas de calidad. La bicicleta tiene su lugar de relevancia”, cuenta.

Para Uruguay, dice, el desafío está en encontrar un socio hotelero con la “cabeza” para apostar al modelo y articular con empresas locales de reparación, alquiler y guiado. Además, sería clave un mayor apoyo gubernamental, como el que vio en Italia, donde el propio Estado financió la promoción de la red de Bike Hotels.

El proyecto no parece lejano. Nuestro país tiene atractivos que ciclistas internacionales valoran: rutas llanas, playas, bodegas y circuitos culturales. De hecho, Bike Tours Uruguay recibió reconocimientos del Ministerio de Turismo y la Intendencia de Montevideo, además del sello Marca País, como un emprendimiento innovador en el sector.

“Para mí esto es como un hijo”, dice Barbitta sobre su empresa, que este año celebra 15 años. Y aunque su negocio hoy es principalmente estacional y depende del turismo de cruceros, no descarta que Uruguay pueda dar el salto: “Con el público extranjero que tenemos y los paisajes que ofrece el país, sin duda se podría. Solo falta alguien que apueste por el primer Bike Hotel uruguayo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.