Los Bike Hotels son alojamientos pensados para ciclistas, donde la bicicleta no es un accesorio más sino el centro de la experiencia. Este concepto, que en Europa ya está consolidado con redes como Italy Bike Hotels, combina servicios específicos —guardabicis seguras, áreas de mantenimiento, desayunos energéticos, rutas guiadas o incluso fisioterapia— con el confort de un hotel tradicional.
En Uruguay, la idea todavía no tiene una base instalada, pero sí una pionera que lleva 15 años impulsando el cicloturismo: Alicia Barbitta, creadora de Bike Tours Uruguay. Su emprendimiento nació en diciembre de 2010, en Punta del Este, con un objetivo claro: unir sus pasiones por el inglés y la bicicleta para ofrecer tours a turistas de crucero. Desde entonces ha guiado recorridos en Punta, Montevideo, Carmelo y Rocha, integrando deporte, cultura y recreación.
Barbitta fue invitada en 2023 a Italia para conocer de primera mano cómo funcionan los Bike Hotels. Allí comprobó que no se trata de un simple alojamiento que acepta bicicletas: “Los desayunos están pensados para ciclistas, las salidas parten desde la puerta del hotel, hay espacios de reparación y alquiler de bicicletas de calidad. La bicicleta tiene su lugar de relevancia”, cuenta.
Para Uruguay, dice, el desafío está en encontrar un socio hotelero con la “cabeza” para apostar al modelo y articular con empresas locales de reparación, alquiler y guiado. Además, sería clave un mayor apoyo gubernamental, como el que vio en Italia, donde el propio Estado financió la promoción de la red de Bike Hotels.
El proyecto no parece lejano. Nuestro país tiene atractivos que ciclistas internacionales valoran: rutas llanas, playas, bodegas y circuitos culturales. De hecho, Bike Tours Uruguay recibió reconocimientos del Ministerio de Turismo y la Intendencia de Montevideo, además del sello Marca País, como un emprendimiento innovador en el sector.
“Para mí esto es como un hijo”, dice Barbitta sobre su empresa, que este año celebra 15 años. Y aunque su negocio hoy es principalmente estacional y depende del turismo de cruceros, no descarta que Uruguay pueda dar el salto: “Con el público extranjero que tenemos y los paisajes que ofrece el país, sin duda se podría. Solo falta alguien que apueste por el primer Bike Hotel uruguayo”.
Tu opinión enriquece este artículo:
Sergio Peteco :
MUY BUENA E INTERESANTE PROPUESTA. OJALÁ ENCUENTRE UN INVERSOR, QUE LLEVE A CABO, ESTA INICIATIVA!!!
Sergio Peteco :
MUY BUENA E INTERESANTE PROPUESTA. OJALÁ ENCUENTRE UN INVERSOR, QUE LLEVE A CABO, ESTA INICIATIVA!!!