Entonado por la decoración del MAM, Bianco suma su cuarto local en Montevideo

Juan José Frechou, dirige Bianco, una tienda que tiene 10 años de trayectoria y se robusteció a fuerza de ponerle buen ojo al diseño de accesorios y muebles a medida. Tiene una “isla” en Montevideo Shopping, otra en Punta Carretas Shopping y un local (que equivale a 3 por su tamaño) en el recientemente inaugurado Mercado Agrícola de Monteviedeo (MAM), que dicho sea de paso también lleva su sello en la decoración total. Esta semana inaugurará su cuarto local en Gregorio Suárez y Ellauri, un espacio que tiene varias particularidades, entre otras, su tamaño y la posibilidad de exponer todos sus productos y accesorios, no sólo de día sino también a la noche, porque las luces permanecerán encendidas para que la gente pueda “recorrerla” desde afuera.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los accesorios, que destacan por su calidad, se importan de Sri Lanka e Indonesia, bajo la premisa de que “sean útiles pero más que nada que decoren y que tengan algo fuera de lo común, algo distinto” nos explica Frechou.  Su otro punto fuerte son los muebles a medida, cuyos precios varían según la madera y las terminaciones (podés tener un juego de comedor de $ 22.000, uno de pinotea patinada por $ 39.000, y hasta unos súper exclusivos que no bajan de los U$S 12.000). Realizar estos muebles a medida suele llevar 15 días, exceptuando la zafra de setiembre a noviembre donde se demora un poco más. Un aspecto que destaca en los últimos tiempos es que los uruguayos están adquiriendo “un gusto por la decoración y por el diseño” y que es más exigente un cliente hombre que sabe de decoración, que una mujer.
Le pedimos que nos “presupuestara” la decoración básica e indispensable de un apartamento de 50 metros cuadrados, y con los números a la vista hay que pensar en no menos de $ 70.000. Lo más costoso es el living (la mitad del presupuesto si se incluyen un sillón de 3 cuerpos modelo Innova en tela Brin, mesa ratona en tablas de pinotea antigua, rack para TV en cedro, puff modelo tatami, y una pantalla de 60 cm de diámetro con difusor (en 2 linos). El resto se va en dormitorio, cocina y baño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.