En polvo, más seca pero la misma función (la venta de cera capilar en polvo crece)

La tienda especializada en venta de productos de cuidado personal masculino Barbudos aumentó sus ventas, especialmente en el ámbito presencial. Productos como la cera capilar en polvo y las fibras capilares están al alza, en un mercado que es impredecible pero cuyos clientes son fieles a la calidad, según el empresario Ignacio Antuña, uno de los propietarios de la marca.

Image description

InfoNegocios contactó al empresario y uno de los propietarios de la marca Barbudos, que comenzó vendiendo productos estrictamente online y que actualmente generó una mistura con la venta física en su tienda y barbería. 

¿Cómo sigue la venta de productos?

Hay mucho más venta presencial que por ecommerce actualmente, desde que se normalizaron las cosas luego del covid, la apertura del local y la posibilidad de que los clientes pudieran conocer los productos de cerca nos abrió las puertas de más cantidad de clientes.  

¿Cuáles son los productos que más se venden? 

 Los productos que más se venden son los que se utilizan para barba, y los tónicos  de crecimiento. También comenzó a aumentar mucho la cera para modelado de cabello, cera en polvo así como la parte de cosmética facial. 

¿Por qué los clientes eligen los productos de barbudos?  

Considero por un lado que es por la facilidad que tienen los clientes de llegar a la barbería que también es nuestra tienda y adquirirlos, así como también nuestra página de ecommerce que es muy accesible y tiene toda nuestra oferta y las cualidades de cada producto. También saben que desde hace 8 años los productos son exactamente iguales, la calidad se mantiene con el tiempo. Mismos olores, etiqueta, colores, es una ventaja para muchos clientes.

¿Cómo ha sido la venta en el local?

La venta del local es muy buena. Lo que se da muchísimo es la que cuando el barbero utiliza un producto en un tratamiento o un corte, al cliente le gusta y eso genera que lo quiera adquirir. 

¿Se vende el mismo tipo de producto o al poder probar los clientes se animan a más?

Si, se animan a probar la cera en polvo por ejemplo, que era algo medio raro, extraño, hasta que no la prueban no se percatan de las virtudes, la ven con desconfianza, parece un talco. A esto se le suman las fibras capilares que son para tapar imperfecciones o lamparones en el cuero cabelludo que faltan, hay de color negro o castaño oscuro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.