En polvo, más seca pero la misma función (la venta de cera capilar en polvo crece)

La tienda especializada en venta de productos de cuidado personal masculino Barbudos aumentó sus ventas, especialmente en el ámbito presencial. Productos como la cera capilar en polvo y las fibras capilares están al alza, en un mercado que es impredecible pero cuyos clientes son fieles a la calidad, según el empresario Ignacio Antuña, uno de los propietarios de la marca.

InfoNegocios contactó al empresario y uno de los propietarios de la marca Barbudos, que comenzó vendiendo productos estrictamente online y que actualmente generó una mistura con la venta física en su tienda y barbería. 

¿Cómo sigue la venta de productos?

Hay mucho más venta presencial que por ecommerce actualmente, desde que se normalizaron las cosas luego del covid, la apertura del local y la posibilidad de que los clientes pudieran conocer los productos de cerca nos abrió las puertas de más cantidad de clientes.  

¿Cuáles son los productos que más se venden? 

 Los productos que más se venden son los que se utilizan para barba, y los tónicos  de crecimiento. También comenzó a aumentar mucho la cera para modelado de cabello, cera en polvo así como la parte de cosmética facial. 

¿Por qué los clientes eligen los productos de barbudos?  

Considero por un lado que es por la facilidad que tienen los clientes de llegar a la barbería que también es nuestra tienda y adquirirlos, así como también nuestra página de ecommerce que es muy accesible y tiene toda nuestra oferta y las cualidades de cada producto. También saben que desde hace 8 años los productos son exactamente iguales, la calidad se mantiene con el tiempo. Mismos olores, etiqueta, colores, es una ventaja para muchos clientes.

¿Cómo ha sido la venta en el local?

La venta del local es muy buena. Lo que se da muchísimo es la que cuando el barbero utiliza un producto en un tratamiento o un corte, al cliente le gusta y eso genera que lo quiera adquirir. 

¿Se vende el mismo tipo de producto o al poder probar los clientes se animan a más?

Si, se animan a probar la cera en polvo por ejemplo, que era algo medio raro, extraño, hasta que no la prueban no se percatan de las virtudes, la ven con desconfianza, parece un talco. A esto se le suman las fibras capilares que son para tapar imperfecciones o lamparones en el cuero cabelludo que faltan, hay de color negro o castaño oscuro. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.