En esta vuelta a clases, celebremos lo que nos hace únicos

(In Content) Llega un nuevo comienzo de clases a Uruguay y acompañando este volver a empezar para  muchas familias, Mosca lanzó su campaña Vuelta a Clases 2023 con foco en la prevención  de bullying y la celebración de todo los que nos hace únicos, irrepetibles y diferentes entre si. La marca líder en artículos escolares, nos propone hacer una pausa para reflexionar sobre  la forma en la que niñas, niños, adolescentes, madres, padres y educadores nos vinculamos  en el ámbito académico y en nuestro hogar.  

 

Image description

¿Por qué definieron abordar la temática bullying o acoso escolar en esta Vuelta a Clases? 

Somos conscientes de que MOSCA es la marca referente en las categorías de productos que  hacen a la Vuelta a Clases para las familias, los centros educativos y la comunidad. Por eso, en  esta campaña crucial para nosotros y comprometidos con la responsabilidad asumida en el  desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, sentimos la necesidad de hablar de un  tema que preocupa a la comunidad, para reflexionarsobre él, comenta la Gerenta de Marketing  & E-commerce Lic. Florencia Pan, MBA. 

Antes de comenzar a trabajar en planificación y generación de la campaña con nuestra agencia  de publicidad Verne, tuvimos la oportunidad de aproximarnos a la temática junto a los psicólogos Alejandro De Barbieri y Lorena Estefanel, profesionales que llevan años de  investigación en el tema y que aportaron sus conocimientos siendo parte de la estrategia de  comunicación para este evento. Hoy sabemos que el acoso escolar es una problemática que  afecta a casi 1/3 de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país. También pudimos entender  que al tratarse de un acto que generalmente se da en público, la reacción de los espectadores  es clave para poder erradicarlo, pero igual de importante es el abordaje del tema dentro de los hogares, en los centros educativos y por qué no haciendo uso de la voz que puedan tener marcas líderes como la nuestra. La vuelta a clases puede ser mucho más mágica aún, si todos  trabajamos por una sociedad con dinámicas vinculares más sanas, donde problemáticas  como el acoso escolar o bullying ya no tengan lugar, comenta Florencia. 

Luego de mucho trabajo, la marca llegó a un concepto de campaña que los llena de orgullo y  acompaña sus piezas de TV, digital y radio: 

En esta vuelta a clases, celebremos lo que nos hace únicos.  

La diversidad nos enriquece, el bullying no.  

#VueltaAClasesSinBullying. 

Florencia comenta que ¨Como compañía, estamos convencidos de que las marcas deben  conectar emocionalmente con los sentimientos de sus clientes, de la sociedad y de la comunidad toda. Este es el compromiso que asumimos desde Mosca y que día a día hace a nuestro  propósito de marca y propuesta de valor.¨ 

¿Qué es el bullying o acoso escolar? 

La palabra bullying deriva del inglés y se puede traducir al español como ¨acoso escolar¨ o ¨intimidación¨. El bullying refiere a un tipo de comportamiento violento e intimidatorio que se  ejerce de manera verbal, física o psicológica entre niñas, niños y adolescentes durante la etapa  escolar. Tiene que ver con la forma en la que los grupos estructuran sus dinámicas vinculares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.