En esta vuelta a clases, celebremos lo que nos hace únicos

(In Content) Llega un nuevo comienzo de clases a Uruguay y acompañando este volver a empezar para  muchas familias, Mosca lanzó su campaña Vuelta a Clases 2023 con foco en la prevención  de bullying y la celebración de todo los que nos hace únicos, irrepetibles y diferentes entre si. La marca líder en artículos escolares, nos propone hacer una pausa para reflexionar sobre  la forma en la que niñas, niños, adolescentes, madres, padres y educadores nos vinculamos  en el ámbito académico y en nuestro hogar.  

 

Image description

¿Por qué definieron abordar la temática bullying o acoso escolar en esta Vuelta a Clases? 

Somos conscientes de que MOSCA es la marca referente en las categorías de productos que  hacen a la Vuelta a Clases para las familias, los centros educativos y la comunidad. Por eso, en  esta campaña crucial para nosotros y comprometidos con la responsabilidad asumida en el  desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, sentimos la necesidad de hablar de un  tema que preocupa a la comunidad, para reflexionarsobre él, comenta la Gerenta de Marketing  & E-commerce Lic. Florencia Pan, MBA. 

Antes de comenzar a trabajar en planificación y generación de la campaña con nuestra agencia  de publicidad Verne, tuvimos la oportunidad de aproximarnos a la temática junto a los psicólogos Alejandro De Barbieri y Lorena Estefanel, profesionales que llevan años de  investigación en el tema y que aportaron sus conocimientos siendo parte de la estrategia de  comunicación para este evento. Hoy sabemos que el acoso escolar es una problemática que  afecta a casi 1/3 de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país. También pudimos entender  que al tratarse de un acto que generalmente se da en público, la reacción de los espectadores  es clave para poder erradicarlo, pero igual de importante es el abordaje del tema dentro de los hogares, en los centros educativos y por qué no haciendo uso de la voz que puedan tener marcas líderes como la nuestra. La vuelta a clases puede ser mucho más mágica aún, si todos  trabajamos por una sociedad con dinámicas vinculares más sanas, donde problemáticas  como el acoso escolar o bullying ya no tengan lugar, comenta Florencia. 

Luego de mucho trabajo, la marca llegó a un concepto de campaña que los llena de orgullo y  acompaña sus piezas de TV, digital y radio: 

En esta vuelta a clases, celebremos lo que nos hace únicos.  

La diversidad nos enriquece, el bullying no.  

#VueltaAClasesSinBullying. 

Florencia comenta que ¨Como compañía, estamos convencidos de que las marcas deben  conectar emocionalmente con los sentimientos de sus clientes, de la sociedad y de la comunidad toda. Este es el compromiso que asumimos desde Mosca y que día a día hace a nuestro  propósito de marca y propuesta de valor.¨ 

¿Qué es el bullying o acoso escolar? 

La palabra bullying deriva del inglés y se puede traducir al español como ¨acoso escolar¨ o ¨intimidación¨. El bullying refiere a un tipo de comportamiento violento e intimidatorio que se  ejerce de manera verbal, física o psicológica entre niñas, niños y adolescentes durante la etapa  escolar. Tiene que ver con la forma en la que los grupos estructuran sus dinámicas vinculares.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.