En Chile también saltó un lío por derechos de televisación del Mundial.

Uruguay no es el único país sudamericano con conflictos por la televisación del Mundial de Sudáfrica. La semana pasada, el canal estatal Televisión Nacional de Chile (TVN) demandó al operador de DTH TuVes por incorporar a la parrilla la señal HD experimental, que emite los partidos del Mundial de Fútbol. Para TVN, TuVes “no cuenta con la autorización para ello, lo que constituye un ilícito” (el mismo argumento utilizado por Canal 10 en Uruguay). TVN adquirió los derechos exclusivos para transmitir la Copa del Mundo 2010, pero entregó una licencia a DirecTV para que emita los encuentros en la TV para abonados. En un comunicado, TuVes señaló que “TVN en su calidad de concesionaria de un bien nacional de uso público, no puede impedir que la señal emitida por ellos sea recibida en forma gratuita y libre de discriminación por toda la población chilena”, algo similar a lo que aduce DirecTV en Uruguay.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.