En agosto Antel quiere 25 mil hogares con fibra óptica (mientras, emite los Juegos Olímpicos por su portal anteltv)

Antel celebró sus 38 años con rebaja de precios y nuevos servicios. Creó un portal llamado anteltv por el cual transmitirá en vivo los Juegos Olímpicos de Londres (en un acuerdo con Terra). Los espacios de publicidad del portal se van a utilizar para difundir la campaña gubernamental sobre valores. Según la presidenta de Antel, Carolina Cosse, hasta el momento la fibra óptica ya ha sido “pasada” por 85 mil hogares, de los cuales se han conectado 16 mil, lo que representa un 8% del total de hogares. Para fines de agosto, manteniendo este ritmo, se plantean tener 100 mil hogares “pasados” y 25 mil conectados.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Paralelamente con el festejo la empresa debutó con su plataforma de comercio electrónico, que te permitirán realizar el pago de todos los servicios fijos y móviles, el pago de todas las facturas de Antel, obtener duplicado de factura, la contratación online de servicios de Internet para el hogar, la venta de kits de equipos móviles prepagos y la configuración online de los números amigos y números gratis. En el segmento de la banda ancha móvil lanzó un nuevo servicio Internet 3G con 12 gigas mensuales de tráfico por $ 399. Asimismo se comunicó una reformulación del acceso a Internet fijo por tráfico (no por velocidad). En este caso la velocidad será la máxima disponible para cada hogar si se trata de conexión por cobre, y en el caso de la fibra óptica será de 20 Mbps. Los precios van desde US$ 18 hasta US$ 54, dependiendo del tráfico que alcanza hasta 100 gigas.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.