El Tannat Proprium de Filgueira debutó con medalla de plata en Bacchus 2012

Desde el año pasado, Bodega Filgueira viene trabajando sobre una nueva línea de vinos. La búsqueda se orientó a vinos modernos, frutados con un fondo sutil de roble, pero sobre todo, que reflejaran una filosofía de trabajo que implica elaborar los vinos con uvas propias. Por eso eligieron el nombre Proprium que en latín significa propio. La línea está compuesta por tres variedades: Tannat, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon. La bodega llevó su Tannat a su primer concurso internacional (Bacchus 2012 en Madrid) y debutó con medalla de plata. Es un vino que en tiendas cuesta alrededor de $ 240.
Además de este premio, en la bodega están muy contentos con el producto obtenido en esta cosecha. “Es destacar la calidad de nuestro Sauvignon Gris, ya que hoy, sin haber terminado su proceso de vinificación, está ofreciendo características aromáticas y de estructura excelentes” nos cuenta Sebastián Delorrio, responsable del marketing de Filgueira. El balance en cuanto a cantidades cosechadas en su viñedo único, ubicado en el mismo predio en que se encuentra la bodega, es muy bueno y la calidad, en general, se sitúa en estándares óptimos. Habrá que prestar atención, además de al Sauvignon Gris, al Chardonnay y al Pinot Noir. Delorrio estima que los vinos de la cosecha 2012 estarán quedando liberados por Inavi a partir de julio.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.