El salto cualitativo de conectividad hacia la productividad de las empresas

(InContent) En la actualidad todo está evolucionando a pasos acelerados y los sistemas de redes internos a las empresas y organizaciones no son la excepción, destacándose la solución tecnológica SD-WAN por su simpleza y sus beneficios.

Image description

Mucho escuchamos hablar del tema, pero ¿qué es específicamente? En términos generales, podemos decir que es un novedoso sistema de comunicaciones de sitios remotos, sucursales de una empresa, por ejemplo, basado en una tecnología denominada Redes Definidas por Software (SDN, por sus siglas en inglés).

Este nuevo paradigma en lo que refiere a soluciones de redes, implementa una capa de inteligencia sobre la solución y ahí es donde viene la magia de SD-WAN. Con ello, es posible distribuir el tráfico a través de los distintos enlaces tomando en cuenta las necesidades de las aplicaciones para que funcionen de la forma más rápida y eficiente. 
 


SD-WAN funciona como un balanceo de cargas de internet, creando una red virtual con la habilidad de actuar de manera dinámica, eligiendo las rutas en función a la aplicación que el usuario necesite y/o redirigiendo ese tráfico a un camino secundario en caso de que el primario falle.

En las soluciones tradicionales se desperdicia ancho de banda e incluso enlaces, porque no tienen la inteligencia necesaria para hacer un uso eficiente de los mismos. En el caso de SD-WAN, además de permitir utilizar inteligentemente los enlaces, se puede utilizar cualquier tipo de enlace, por ejemplo, enlaces más económicos como servicios de internet residencial.

Adicionalmente, estas redes se gestionan de manera muy sencilla. En lugar de hacerlo equipo a equipo, la administración se realiza a través de un panel de control central, un dashboard muy intuitivo, sin necesidad de contar con habilidades especificas en las tecnologías de red como sucede en las soluciones tradicionales.

Por lo tanto, como consecuencia de la optimización del uso de los enlaces y la simplicidad de la gestión se reducen también los costos asociados.
 


Esta solución responde también a los cambios de patrón de tráfico que han ocurrido muy impulsados por la pandemia. Cada vez son más las empresas y los individuos que consumen servicios “en la nube”, por lo que cada vez tiene menos sentido que el tráfico de sitios remotos vaya hasta el data center de casa central. Es por esto que este tipo de soluciones han incorporado todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios para poder proveer acceso directo a internet desde cualquier sitio.

Desde el equipo técnico de CONATEL impulsan fuertemente esta tecnología con base en las habilidades y expertise de su equipo técnico.
 


“Este tipo de tecnologías son clave para impulsar la digitalización, incorporación de software y automatismos que está ocurriendo a pasos acelerados en todas las verticales de negocios y en todas las industrias. Las redes de comunicaciones tradicionales no cuentan con el dinamismo necesario para sustentar estas transformaciones, y es por ello que se requiere una nueva serie de soluciones de red definidas por software, que agregan inteligencia artificial, son fáciles de implementar, son más eficientes, mejoran el servicio y reducen costos.  Nuestros clientes han confiado en el conocimiento profundo que tenemos en Conatel sobre las soluciones legacy y nuevas, para que los ayudemos en este proceso de migración tecnológica” 

Ing. Gabreil Slomovitz – Jefe de Preventa Cisco Certificated Internetwork Expert #24773

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.