El Rey más empático (el supermercado que consolida su liderazgo en Mercedes)

Desde hace 50 años en la esquina de Rodó y Varela, muy cerca del centro de la ciudad, está El Rey Supermercado, un lugar “no solo de compras –según su director Andrés Lavista–, sino también de encuentro para todas las personas de Mercedes”. ¿Qué hace a El Rey diferente de otros supermercados y lo convierte en líder? De esto hablamos desde InfoNegocios con Lavista.     

Image description

En muchos ámbitos el hecho de ser locales tiene, generalmente, un plus a favor. Pero cuando se trata de compras y servicios, espacios en los que la economía del bolsillo incide en muchas decisiones, no siempre gana el local. Es más, el visitante muchas veces llega con una espalda mucho más grande y puede jugar con los números de forma más cómoda.

Así y todo, según Andrés Lavista, director de El Rey Supermercado, las grandes superficies que llegan desde Montevideo a Soriano podrán poner más barato un producto que otro, pero la calidez humana no tiene precio y el buen trato, la buena atención, paga.

“Cada uno hace su negocio y nosotros competimos cómodos, no nos hacemos problema en eso”, sostiene Lavista, agregando que “el mayor potencial que El Rey Supermercado tiene pasa por su personal, desde quien recibe a un proveedor a quien está en la panadería, pasando por un reponedor de góndolas a un cajero o un administrativo o un compañero de limpieza. Todos trabajan por un propósito, que tiene que ver con nuestro eslogan: de Mercedes para Mercedes”.

Si bien desde la década del 90 hasta abril de 2018 Lavista estuvo vinculado al negocio de la distribución de bebidas alcohólicas para dos importantes multinacionales, había ingresado a El Rey Supermercado –junto a dos socios– en 2007, siendo “un extra” al que no le dedicaba mucho tiempo.   

“Esto fue así hasta la pandemia. Es decir, hay una historia del supermercado antes de 2020 y otra historia después de 2020, año en el que mis socios, por una u otra razón, se jubilan o se retiran del negocio. En 2021 tomo solo la posta de El Rey Supermercado y comienzo a trabajar en lo que nos hace únicos: la empatía como oferta”, sostiene Lavista.

Según el director del supermercado, “el éxito del negocio pasa por ese relacionamiento que tenemos con nuestros clientes y que, antes, tenemos entre nosotros, porque acá todos somos compañeros de trabajo”.

“Yo no tengo 54 colaboradores –remarcó Lavista–, tengo 54 compañeros de trabajo que, como suele decirse, tenemos la camiseta de El Rey Supermercado puesta. Esto, por ejemplo, nos ha permitido sobrellevar la crisis que se generó recientemente con una Argentina muy barata, con una frontera en la que se vio pasar de todo. Cómo se relaciona el equipo con quienes cruzan la puerta del supermercado hace que seamos líderes en Mercedes”.

Esto traducido en números significa haber tenido, en aquella crisis de 2023, “un promedio de ventas mensual de 25.000 tickets, alrededor de unos 800 diarios –dijo Lavista–, cifra que ahora, con una estabilización de la moneda, creció en 2024 un 30%, con unas 35.000 ventas mensuales”.

Según dijo a InfoNegocios el director de El Rey Supermercado, todo este empuje no hace más que seguir buscando una mejoría en todas las líneas y áreas de la empresa.

“Por ejemplo, ya invertimos unos 120.000 dólares en el sector panadería. Estamos mejorando también el sector carnes con una inversión de 50.000 dólares. Lo mismo en materia de local y depósito, sumamos espacio –la superficie actual es de 730 m2–  inyectando unos 25.000 dólares. Lo próximo que haremos, con un desembolso de 60.000 dólares, es instalar un nuevo equipo de frío, que ya está viniendo del exterior y tendremos pronto en octubre, para esperar el verano con todo”.

En suma, en el reino de los supermercados en Mercedes hay un solo rey y los de afuera, por más títulos de nobleza que tenga, son de palo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.