El perro que no ladra, pero escucha y responde (el robot Spot de CSI Ingenieros se actualizó y recorre el mundo)

(Por Antonella Echenique) InfoNegocios conversó con Ignacio Méndez, líder de tecnología de CSI Ingenieros, sobre el crecimiento de la empresa y las nuevas funcionalidades de su perro robot Spot.

Image description

CSI Ingenieros, consultora de ingeniería y arquitectura multiespecialista, que brinda servicios a nivel global en los sectores industriales y de infraestructura. Este año tiene alrededor de 200 proyectos en Uruguay y cerca de 600 a nivel global, que abarca 15 países, distribuidos en América Latina, EE.UU. y algunos en África. Proyectan cerrar el año con un crecimiento por encima del 20% respecto al año pasado. 

La empresa está cumpliendo 44 años, donde tienen experiencia en miles de proyectos en más de 35 países. “Nuestro historial y conocimiento están profundamente arraigados en nuestros sistemas, procesos y nuestros valores: excelencia, innovación y compromiso, lo que nos permite brindar soluciones sistemáticas de alto valor agregado aquí y en el mundo”, explicó, Ignacio Méndez, líder de tecnología de CSI Ingenieros. 

En la actualidad, la empresa está ejecutando más de 200 proyectos en Uruguay y aproximadamente 600 a nivel global. “Prevemos cerrar el año con un crecimiento del 20% respecto al año anterior. A nivel equipo crecimos en cifras similares, abriendo oficinas en Paraguay y Argentina, además de las tres de EE.UU.

Asimismo, Ignacio sostuvo que “estamos trabajando en fortalecer nuestras capacidades en la región y ampliar equipos de trabajo porque tenemos clientes globales que abren oportunidades de trabajo para el talento uruguayo y hay que estar un paso adelante para darle soluciones”.

Nuevas funcionalidad de robot Spot

Consultado sobre las nuevas funcionalidades que tiene el robot spot, -perro robot autónomo que supervisa proyectos de construcción e industriales- dijo que hace unos meses lo presentaron con las nuevas funcionalidades, las cuales son: la capacidad de escuchar cuando se le habla y responder de forma natural a lo escuchado. Además, analiza ciertas acciones a partir de las palabras y las ejecuta, como avanzar cierta cantidad de metros, girar, o explicar qué está viendo en ese momento (interpreta lo que ven sus cámaras). “Este es un desarrollo prototipo cuyo objetivo es entender cómo Spot puede convertirse en un agente conversacional inteligente que pueda comunicarse como nosotros, responder preguntas y tomar decisiones, todo gracias a los últimos avances en la inteligencia artificial”, agregó. 

¿Cómo ha sido trabajar con spot? ¿En qué aspectos potenció en el sector de la ingeniería? 

Trabajar con Spot ha sido uno de los desafíos más grandes a nivel de tecnología, ya que es un equipo de vanguardia a nivel mundial y existen muy pocas empresas en el mundo que han logrado implementar una solución con Spot. En el sector de la ingeniería, potencia mucho la capacidad de relevar obras y capturar información de campo de manera recurrente y estandarizada.

Por último, expresó que CSI está continuamente aplicando nuevos robots tecnológicos, impulsando la innovación constante en la industria. “Actualmente, contamos con otro robot que nos permite inspeccionar tuberías enterradas por dentro; también contamos con distintos tipos de drones: con cámaras RGB, cámara térmica y con sensor LiDAR; y una camioneta que porta cámaras y sensores, que es capaz de relevar carreteras a altas velocidades clasificando fallas automáticamente utilizando inteligencia artificial”, subrayó. 

“Spot no es una solución out-of-the-box como otros robots, sino que necesita desarrollo e implementación específicos para cada proyecto. Ha colaborado en al menos 3 proyectos utilizando tecnología de escaneo láser encima, y ahora se está implementando una cámara 360° para otro tipo de aplicaciones en otros proyectos”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.