El negocio detrás del debate presidencial (la venta de publicidad en los canales 4, 10 y 12)

(Por Ernesto Andrade) El costo de los spots publicitarios aumenta de forma considerable para aquellas empresas que deseen aparecer durante el debate de mañana. El costo de 1 segundo es de $ 700 y se mantiene igual (en este caso) para los tres canales privados que lo transmitirán 4,10 y 12. ¿Cuánto aumenta respecto al costo habitual? Enterate en la nota.

Image description

Luego de 25 años sin los dos candidatos a la presidencia que lideran las encuestas de intención de voto en un debate televisado, los costos para que las empresas aparezcan en publicidad durante el evento aumenta. 

Si bien el debate se llevará a cabo en los estudios de Canal 4, el precio se mantendrá también para Canal 10 y Canal 12, pudiendo negociar cada uno con sus respectivos clientes. 

El costo del segundo durante la televisación es de $700 y el mínimo de duración que puede tener un spot es de 15 segundos, lo cual equivale a $10.500. Sin embargo las empresas pueden contratar más tiempo. Según la fuente a la que accedió InfoNegocios el costo también se puede elevar si la empresa ya tiene una contratación previa (lo cual implica mayor presencia aún) pero queda sujeto a negociaciones con cada canal. 

Habitualmente los costos de 1 segundo en cada canal aproximadamente son: Canal 4 $490, Canal 10 $650, Canal 12 $570, lo cual implica un aumento en sus tarifas de 32%, 8% y 19% respectivamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.