El crowdsourcing llegó a los conciertos: los fans se transforman en productores

En Brasil, un grupo de amigos creó Queremos, una plataforma en la que los fanáticos eligen qué bandas o músicos llevar a su ciudad, triangulando sus aspiraciones con artistas y productores. La mecánica es así: comprando una entrada en la plataforma, que es más barata que en otro lado, el fan ayuda a financiar el show, garantizando un mínimo de entradas necesarias para confirmar el concierto en su ciudad. Si la cantidad no se alcanza no hay show y se les devuelve la plata. El modelo ya lo llevaron a Estados Unidos y quieren internacionalizarlo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Si se alcanza la cantidad mínima, el show se confirma y comienza la venta tradicional de las entradas. En caso de que la venta de entradas se agote, los fans que ayudaron a financiar el show reciben como contrapartida su entrada gratis.
El proyecto, que en Estados Unidos se llama We Demand, fue reconocido en el TechCruch Disrupt realizado en setiembre pasado en San Francisco. Se lanzó en noviembre de 2012 y ya promociona dos presentaciones de la banda BadBadNotGood, una en Boston y otra en Nueva York, ésta última agotó al toque las entradas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.