El clásico asado de InfoNegocios y Securitas volvió a reunir a destacados empresarios y empresarias de Uruguay

En una nueva edición del tradicional asado organizado por InfoNegocios y Securitas, empresarios y empresarias de distintos sectores se reunieron para fortalecer vínculos, intercambiar ideas y disfrutar de una noche distendida en el edificio de Securitas.

Durante el evento, disfrutamos de una experiencia completa de networking en un ambiente relajado que incluyó un juego diseñado para conocernos más entre todos los asistentes. Además, recorrimos las instalaciones de última generación de Securitas, y compartimos un asado preparado en el parrillero de la terraza, acompañado de excelentes bebidas.

Entre los destacados participantes se encontraban líderes como Juan del Campo, Jefe de Compras en ISUSA - Industria Sulfúrica S.A.; Ignacio Horvath, Director Ejecutivo de Grupo RAS; Gaston Bouvier, Gerente General en DAC Logística; José Luis Horta Brasil, Co-founder y Chief Innovation Officer de SimpleTECH; Oscar Sagasti Roth, Gerente General de Securitas Uruguay; y José Luis Collazo, Director Comercial y Mobile Services de Securitas Uruguay. También estuvieron presentes representantes clave de Securitas, como Christopher Machado (Asesor Corporativo y Especialista en Soluciones de Seguridad), Franco Acquadro (Gerente Comercial - Seguridad Electrónica), María Fernanda A. (Responsable de Marketing y Comunicación) y Matilde Hernández Callaba (Analista de Comunicación y Marca).

El equipo de InfoNegocios estuvo representado por Alfredo Guelfi, Director General, y Mathías Buela, periodista, quienes se encargaron de moderar la charla y fomentar un ambiente propicio para el networking.

Una vez más, la jornada dejó evidenciado el poder de las conexiones de networking, consolidándose el “Asado de InfoNegocios y Securitas", como un espacio de encuentro fundamental para fortalecer relaciones y abrir futuras alianzas estratégicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.