Dormiflex se lanza al e-commerce (y destina el 90% de su presupuesto en marketing digital)

(Por Pía Mesa) La empresa de colchones, sommiers y asesoramiento en equipamientos para dormitorios, Dormiflex, está apostando fuertemente por el comercio electrónico y a mediados de julio lanzará su propia plataforma de venta online.

Image description

Leandro Méndez, gerente de marketing de Dormiflex, contó a InfoNegocios que el objetivo principal de la empresa hoy en día es prestarle atención a la nueva tendencia de consumo, el e-commerce. “Nuestro rubro es bastante particular porque vendemos productos que son difíciles de comercializar de forma online, entonces la idea es poder combinar el comercio tradicional con esta nueva tendencia digital”, explicó Méndez. Por esta razón, la empresa destina aproximadamente el 90% de su presupuesto a todo lo que tiene ver con marketing digital, desde manejo de redes sociales, plataforma web y campañas de comunicación.   

Aunque algunas empresas y consultoras afirman que el mundo comercial va camino a transformarse 100% en la venta online, Méndez considera que la clave está en combinar ambas estrategias comerciales, sobre todo en su rubro cuyos productos requieren de inversiones bastante altas por parte del cliente. “El que va a comprar puede mirar los productos por la plataforma, pero no creo que la venta se pueda concretar en un 100% por la web porque van a querer testear el producto, creo que tiene que ser mixto, la gente va a necesitar el punto de venta”, comentó Méndez.

Desde Dormiflex esperan que la plataforma quede pronta a partir de julio ya que vienen trabajando en ella desde principios de año. “Va a tener una navegación amigable y va a ser responsive, la idea es que se pueda acceder desde todos los dispositivos por igual”, destacó.

El lanzamiento de la plataforma estará acompañado además de promociones web exclusivas, al respecto Méndez señaló que esa estrategia les funcionó anteriormente y por eso piensan retomarla. “Las promociones van a tener un diferencial y es que si bien las vas a poder comprar por la web porque son exclusivas de allí, vas a poder ir al punto de venta a probar el producto”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.