Dinosaurios, Minions y hasta Frozen multiplican por 10 la facturación de las jugueterías

Desde autitos de $ 80 hasta casas para jardines de $ 5.000, las jugueterías ofrecen un mundo de opciones para que los adultos agasajen a los niños en su día. Los pequeños se transforman en motores de la facturación de estas empresas que se preparan para uno de los fines de semana con mayor actividad del año. “Los juguetes son lo que más se lleva. Nosotros vendemos seguro un 30% más que cualquier día. Estos días son una... (seguí, hacé clic en el título)

... locura”, nos cuenta Fiorella Vienes, encargada de atender a los clientes que llegan, muchas veces apurados, a buscar sus regalos a Petit Baby.
Pablo Barcelona, gerente de Marketing de Mosca hnos, coincide y afirma, entre risas, que los uruguayos no pierden la costumbre de dejar las compras para último momento.
“Sobre los últimos días se incrementa el volumen de ventas. Se llega a facturar hasta 10 veces más que un día convencional”, indicó Barcelona.
¿Lo que más se busca? Todo lo vinculado a las franquicias cinematográficas. Los personajes de los filmes se transforman en un boom que no solo explota las taquillas sino también las cajas registradoras de las jugueterías.
“Jurassic World, Star Wars, Frozen,  Avengers, Mi Villano Favorito, Minions, todos se llevan. Desde juegos de caja hasta juguetes motorizados y muñecos, todos tienen mucha aceptación”, apuntó el gerente con respecto a esta moda que abarca todas las edades y permite cubrir una amplia variedad de nichos  de mercado.
A pesar de la sensación que traspasa la pantalla, los juegos clásicos son, según Barcelona, un comodín que no pierde terreno en el universo de los juguetes y ofrecer variedad es la clave de la empresa para posicionarse como referente. “Nuestra fortaleza es ofrecer una gran gama de precios”, remarcó el empresario.
Bajo el eslogan “la juguetería de tu vida”, Mosca Hnos propone que los padres revivan su propia experiencia llevando a los chicos a la juguetería a la que los llevaban a ellos. “Hemos hecho una campaña de vía pública muy fuerte, también en prensa y redes sociales; para nosotros es fundamental estar presentes en este momento”, subrayó el gerente de marketing a pocos días de la jornada dorada para los niños uruguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.