Desde Argentina, un mercado con mucho potencial (Tienda FE, de productos esotéricos se consolida en UY)

Tienda FE es un local de productos esotéricos y centro de formación argentino que, hace más de un año, cruzó el charco para abrir su primera sucursal en Montevideo. Como punto estratégico para la marca, hoy se encuentra consolidada y busca expandirse en el interior del país y fortalecer su e-commerce.

Image description

Este sector es un nicho de mercado que cada año crece sostenidamente en Uruguay. Aunque Tienda FE ya contaba con seguidores en el país, su llegada marcó un punto de inflexión en el mercado local. “Inició como algo muy chico, pero los clientes se fueron sumando y comenzamos a crecer. Agregamos más servicios como las sesiones de tarot, formación y más turnos de atención”, explicó la directora de la empresa. 

Agregó que: “Queremos hacer más eventos en el interior y fortalecer nuestra presencia online. También estamos buscando alianzas locales para seguir adaptándonos a este mercado que, aunque es pequeño, tiene mucho potencial”. 

Entre los productos más solicitados, se encuentran los mazos de tarot y las velas de miel. Sin embargo, está última tiene un diferencial en Uruguay con respecto a Argentina. En Uruguay existe la tradición de encenderlas los días 11 y 22, y esto hace que tenga mayor demanda en el mercado local. En cambio, en Argentina está costumbre no está muy arraigada, aunque Tienda FE está adaptando su oferta en el mercado argentino. 

En la actualidad, Tienda FE se diversifica y hoy su propuesta abarca desde clases de tarot, conferencias, espectáculos, hasta la comercialización de productos esotéricos. “Venir a Uruguay no estaba planificado. Surgió una oportunidad y ya tenía una comunidad uruguaya interesada, así que decidí intentarlo”, comentó. 

A un año de su apertura, la directora del local destacó el interés del público, aunque reconoce que el ritmo de crecimiento es más lento en comparación con Argentina. “En Uruguay son más tranquilos, pero también más curiosos. Se toman su tiempo para conocer antes de comprometerse, lo cual me encanta porque siento que valoran mucho la autenticidad de lo que hacemos”, añadió. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.