¿Cuánto "pienso" le ponen en tu empresa a la hora de los regalos de fin de año?

La decisión de hacer un regalo empresarial depende muchas veces de los recursos disponibles, tanto en metálico como en lo que haya en el mercado. Pero hay quienes le ponen una gota adicional de “pienso” para destacarse. Hace poco, en un evento en Buenos Aires, organizado por la firma Syngenta, recibimos como regalo un práctico y novedoso cargador solar. El regalo tenía que ver, además, con la política de la empresa a propósito de la sustentabilidad que era el tema del foro. Eso es ponerle “pienso” a un regalo. Pero en general, en estas épocas solemos recibir pendrives, blocks para anotaciones, tazas, las agendas (¡que nunca falten!), mates y bombillas, y la creatividad suele faltar con aviso (aunque hay honrosas excepciones).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Haciendo un repaso por la World Wide Web, encontramos un sitio en Argentina que se llama TiendaKistch donde hay algunas propuestas interesantes. La que más nos llamó la atención fue la Heladerita para latas USB. Sólo hay que enchufarla al puerto USB de tu pc o notebook, y podrás usarla tanto para enfriar una lata de bebida como para calentar tu taza. Es un poco cara (cuesta $ 250 argentinos, unos $ 850 nuestros) pero seguro que será de lo más recordado y comentado. En un sitio chileno llamado ProImporta, encontramos un dispositivo Led para libros en papel que ilumina el texto y es ideal para usar al aire libre. Este útil gadget cuesta en Chile unos US$ 11. ¿Qué es lo más original que te han regalado o que han regalado en tu empresa?

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.