Cuando todo el apoyo está en un solo sitio (Corona Solidaria)

Para encontrar la diversidad de iniciativas y proyectos que hacen viral la solidaridad en Uruguay, para saber cómo ser parte u ofrecer tu apoyo, el portal de voluntariado y donaciones Involucrate.uy impulsó el sitio www.coronasolidaria.uy, en el que se recogen todas las acciones que vienen implementándose para sobrellevar de la mejor manera posible el COVID-19.

Image description

El objetivo principal de www.coronasolidaria.uy es sistematizar y difundir todas las iniciativas, proyectos y acciones que vienen realizándose desde que el coronavirus llegó y comenzó a propagarse rápidamente. La idea de tener todo agrupado sin duda simplifica y consigue que más personas puedan involucrarse y apoyar el virus solidario.

Corona Virus comenzó a operar este fin de semana y cuenta, actualmente, con información acerca de más de 50 organizaciones y agrupaciones que están realizando diversas propuestas solidarias, como por ejemplo donación de alimentos, ideas para comercializar productos de pequeñas o medianas empresas, apoyos concretos al Plan Nacional Coronavirus del Ministerio de Salud Pública, un Mapa de Donaciones –con más de 150 puntos de recepción de alimentos, artículos de limpieza e higiene personal– o bien, distintos tips para pasarlo mejor en los hogares, donde la cuarentena voluntaria pone a prueba las virtudes y los defectos que cada uno tiene.

Esta plataforma se sostiene gracias al impulso de Involucrate.uy, un portal de voluntariado y donaciones del Uruguay que busca interactuar como nexo entre distintos actores. Es decir, el equipo de Involucrate reúne la información y la ordena fácilmente, de forma tal que si uno quiere apoyar a personas vulnerables socioeconómicamente, o quiere ayudar a personas mayores y por lo tanto más vulnerables al virus, o bien quiere acercarse y dar una mano con la economía de trabajadores independientes y microempresas, encuentre rápido dónde y quién está haciendo algo en ese sentido.

Por el momento la inmensa mayoría de iniciativas se centran en Montevideo, pero la dinámica de la solidaridad no se detiene y cada vez más se van sumando propuestas de todo el país, dando cuenta que son muchos los uruguayos que, en las malas, ponen el hombro para empujar y salir adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Montevideo Shopping: un equipo que crece con compromiso y cercanía

Desde hace 40 años el equipo de Montevideo Shopping trabaja con la meta de ofrecer una propuesta innovadora, un servicio de calidad y una conexión real con la comunidad. Cada persona aporta su experiencia y entusiasmo para que el Shopping siga siendo un punto de encuentro donde las oportunidades y los sueños se hacen realidad. En ¡Hay Equipo! comparten cómo la cercanía, el respeto y el trabajo conjunto son la base de todo lo que logran.