Cuando las marcas prefieren no ser usadas (Wachiturros y otros usuarios “quemo”)

Mauricio B: "Hay que acostumbrarse a los nuevos tiempos. Cualquiera puede comprar lo que quiera y usarlo cuando quiera (trucho y barato u original y caro). Además, no creo que un cliente de Lacoste deje de comprar la marca porque un grupo llamado Wachiturros la use. O un deportista deje de usar Adidas porque Fidel salió fotografiado usando la marca. Si me gusta el Audi TT, no lo voy a dejar de comprar porque algunos futbolistas lo adquirieron. Cada uno compra y usa lo que le gusta, ahora si quieres adquirir un producto de cierta marca para identificarte con algún sector social, grupo "musical" o celebridad, en ese caso deberías madurar o hacer terapia. Termino acá que me estoy yendo al shopping en mi Audi TT a comprar una remera Lacoste ridícula como la de los wachi y una camperita Adidas como la del compañero Fidel".

Marcelo Echeverría: "El posicionamiento y branding es una materia de anticipación. Los riesgos deben estar medidos y las bases de las acciones a tomar establecidas. Esto (como otros conocidos) son casos que necesitan obligatoriamente de creatividad en marketing (que no es la misma que la publicitaria). Desconozco que política usa la marca en Argentina, es claro que está bien segmentada, pero hay casos emblemáticos (Nike por ejemplo) que les deberían haber puesto las barbas en remojo".

¿Qué harías si fuese tu responsabilidad velar por la imagen de la marca? Contanos aquí.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.