Cuando la temporada no afecta (Lavameapp sigue creciendo)

La empresa que se dedica al lavado de vehículos sin la utilización de agua continúa agregando zonas a sus lugares de servicio, agrega nuevas posibilidades a los clientes y los costos oscilan entre $ 690 y $ 4.000, Audi, Mercedes y BMW son fieles. La marca ya superó las 10.000 descargas.

Image description

El negocio del lavado de vehículos no para, las personas lo lavan durante todo el año, según el director y propietario de Lavameapp, Eduardo López, los altibajos dependen del clima, pero casi exclusivamente de la lluvia. 

En la actualidad el promedio  de lavados es de 10 a 12 diarios, es decir entre 300 y 360 al mes, sin embargo, se han alcanzado los 25 lavados diarios y superado las 10.000 descargas de la aplicación, según López; “es muy relativo”. 

Lavameapp, presenta la opción de un lavado diferente, ecológico sin utilizar agua, esto se realiza mediante operarios especializados que van al lugar que se les indica llamados washers. La zona de operaciones es desde Montevideo hasta Punta del Este, incluyendo Ciudad de la Costa, habiendo siempre servicio en todos los puntos, cubriendo también los barrios privados que se encuentran en ellos. 

Como novedad, la marca implementará un nuevo producto: “voy a empezar con Punta del Este, en función de una tormenta que ingresó como una espuma y afectó a los vidrios de los vehículos, muchos clientes nos solicitaron este servicio. Sucedió que se empezaron a observar manchas en los vidrios, ya sea de agua de lluvia, rocío de los regadores, agua dura que se empieza a solidificar y deja el vidrio manchado. Por esto, implementaremos un sistema de limpieza con un quitamanchas especial”, señaló el empresario. 

Por otra parte, se espera abrir a la brevedad nuevas ciudades, más lugares en Montevideo y llegar a más ubicaciones en lo que respecta a departamentos hacia el norte. 

¿Cuál es el tiempo de lavado? 

Entre una hora y cuarenta y cinco minutos y dos horas el lavado full, interior, exterior, aspirado, cera, vidrios, renovador, todo, siempre dependiendo del tamaño del vehículo y el servicio contratado. Los precios van desde $ 690 a $ 4.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.