Corporaciones y pymes disputarán la Copa Confederaciones (Uruguay vale unos US$ 256 M)

Si a las selecciones de fútbol las tratáramos como marcas, la Copa Confederaciones que se disputará en Brasil el mes que viene sería una desproporcional disputa entre grandes corporaciones y pequeñas empresas. Según los datos que publica el sitio especializado Transfermarket y que replica el diario brasileño Placar, luego de analizar el valor de los integrantes de su selección, España, con un valor de 630 millones (unos US$ 808 millones) es la “corpo” más importante. Le siguen Brasil con 442 millones de euros (US$ 567 millones); Italia con 285,1 millones de euros (US$ 365 millones); y Uruguay con casi 200 millones de euros (US$ 256 millones).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Un escalón más abajo, en lo que podríamos calificar como medianas empresas “globales”, se ubican Nigeria (89 millones de euros), México (81,25 millones de euros), y Japón con 75,45 millones de euros. La única que se podría catalogar como pyme sería la selección de Tahiti, cuyo plantel tiene un valor de apenas 1,35 millones de euros (US$ 1,7 millones).

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.