Construir también es cosa de criptos (Panissa es la primera en aceptar la forma de pago)

En medio del auge de las criptomonedas, la primera empresa constructora en aceptar como forma de pago las Criptomonedas ya tiene nombre; Santiago Panissa Constructora. En un trabajo conjunto con Urubit a partir del 1° de marzo ya está activa esta modalidad. 

Image description

InfoNegocios se comunicó con Santiago Panissa, propietario de la empresa constructora que lleva su nombre y la primera -del rubro- en sumar como método de pago las criptomonedas. El empresario señaló que en conjunto con Urubit  se harán las conversiones correspondientes que permitirán que gran cantidad de clientes -sobretodo en Punta del Este- puedan abonar con criptodivisas. 
 


Panissa aseguró que hasta el momento no hay nadie que acepte la moneda que se encuentra en plena ebullición. El sistema implica el hecho de que la constructora tiene una Wallet y un cliente indica el tipo de criptomoneda que posee, se le hace la conversión a dólares, deposita y listo. Según el propietario; “perdemos un poco, pero optamos por darle la opción a los clientes de utilizar este método”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Sacromonte: un equipo talentoso que ofrece calidad a la altura de la marca

En Sacromonte, cada integrante del equipo aporta su talento para mantener un propósito común: lograr que cada visita sea una experiencia auténtica que refleja la calidad de la producción y que ofrezca al cliente un servicio a la altura de la marca, con vinos extraordinarios, arquitectura y experiencias que conectan. El equipo de Sacromonte participa en ¡Hay Equipo! y, en ese sentido, comparte la visión y el espíritu de esta marca uruguaya, reconocida entre los mejores destinos del mundo.

El valor de lo originario (abrió Artesia, un espacio de arte, boutique y café que rescata lo ancestral)

Con una inversión inicial de 500.000 dólares que se estima llegará al millón en los próximos años, Gina Vargas de Roemmers dio por inaugurado el pasado miércoles 1º de octubre en Carrasco –más precisamente en la calle Rostand– su proyecto Artesia, un espacio en el que conviven tres universos: un lugar expositivo de arte, una boutique de piezas artesanales y una cafetería con blend colombiano propio.