Congreso BID transformará la Plaza Independencia en un gran centro de convenciones

A falta de un centro de convenciones como la gente, Montevideo se las arreglará en marzo para recibir a la Asamblea de Gobernadores del BID, que traerá del 16 al 19 de marzo entre 2.000 y 3.000 representantes de distintos países. Teniendo como centro de operaciones el hotel Radisson Victoria Plaza, se utilizará como “cuartel general” de prensa el Holiday Inn, el Auditorio Adela Reta del Sodre para sesiones plenarias, y algunos pisos de la Torre Ejecutiva como oficinas. También se realizará una cena de honor en el escenario del Teatro Solís. Para garantizar el flujo de toda esta gente por las inmediaciones, se peatonalizará la calle Florida que atraviesa la Plaza Independencia y un par de cuadras de la calle Mercedes a la altura del edificio del Sodre.

El hospedaje se repartirá entre hoteles de Montevideo y Punta del Este. Si bien el congreso dura un par de días, un contingente importante de personas vinculadas a la organización permanecerá 10 días antes y 10 días después. Según estimaciones realizadas por el experto en el segmento de convenciones y congresos, Arnaldo Nardone, del total de ingresos que dejan estos “turistas”, unos US$ 500 por cabeza, el 40% queda en lo que se denomina el sector turístico (hotelería, gastronomía y transporte) y el 60% restante va a parar a las empresas proveedoras (traducciones, audio, video, organizadores de congresos, etc.).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.