Con más de 10 millones de tickets impresos en 2014, TicketCom ya llegó a Colonia y Soriano

Esta forma de publicidad no tradicional le acerca a las marcas la posibilidad innovadora de usar el reverso de los tickets de compra como medio publicitario, comunicación de promociones o la vedette: el “cupouning”, la introducción de cupones de descuento.
Diego Verdier, Gerente de Ventas de Ticket-Com cuenta que "en 2014 cerramos operando en 5 departamentos Montevideo… (seguí, hacé clic en el título)

...Canelones, Maldonado, Paysandú y Tacuarembó con las primeras 2 sub franquicias (Paysandú y Tacuarembo). Para el 2015 comenzamos sumando otras 2 franquicias en Colonia y Soriano y nos planteamos cerrar el año operando en 10 departamentos.

Para comenzar a operar un franquicia de Ticketcom se precisa una inversión de U$S 6.000 y la empresa ofrece una pauta que asegura la presencia en cada uno de los tickets emitidos por el comercio a través de contratos semestrales con un costo por contacto de $ 0,01 (con 100 pesos de inversión se alcanzan 1.000 personas) pudiendo además elegir en el local de la cadena de supermercados en la que se quiera tener presencia.
El objetivo es llegar a todos los departamentos con una franquicia y ya tienen interesados en Salto y Durazno.
Durante 2014 se imprimieron entre 10 y 13 millones de tickets. Los auspiciantes son muy variados y van desde automotoras a Mc Donalds. "Algunas de las marcas más conocidas con las que hemos trabajado son, Movie, Creditel , TCC, Securitas, Depilife, entre otras. Igualmente los rubros con los que mas trabajamos son comida y estética. Al día de hoy estamos en Disco, Devoto, Geant, Ta-Ta, Multi Ahorro y estamos por empezar con Farmashop", cuenta Diego Verdier.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.