Con la cabina autoportante adiós a los zooms difíciles (una estructura que protege la privacidad y promueve la concentración)

Hacer un zoom no debería ser un dolor de cabeza pero hay lugares de trabajo donde el movimiento, ruido y distracciones son tales que el curso online o una simple reunión se convierten en algo más pesado de lo que podría ser. Pensando en esto, y en el hecho de que cada vez más acudimos a la tecnología para simplificar la vida fue que nació una cabina de fabricación nacional.

Image description

El modelo, creado por la empresa de interiorismo JB home & office “brinda privacidad y la posibilidad de concentración, promoviendo la sensación de seguridad y confort acústico necesario para actividades de nuestro día a día”. dicen. “Podemos definirla en 3 palabras”, agregan: versátil, práctica y dinámica y forma parte de una “nueva forma de concebir el espacio de trabajo”.

La idea, según contó Juan Blumstein director de la empresa a InfoNegocios surgió de “la última visita a Europa y Estados Unidos, donde se marca la tendencia en el mundo de las oficinas. Cuando surgieron los nuevos espacios de open office, también empezó a existir la necesidad de espacios más privados, donde uno pueda enfocarse en esa tarea puntual”, agregó.

Además, la cabina puede estar en movimiento y ser trasladada por la oficina sin necesidad de ser desmontada “gracias a su estructura autoportante”. “Su diseño compacto y liviano facilita la integración en las oficinas abiertas”, explican sus creadores.

Entre sus especificaciones técnicas figura un sistema de extracción de aire y ventilación, un toma eléctrico para equipos y USB, puerta en aluminio y cristal templado, paneles interiores tapizados para una mayor aislación acústica.

Además tiene paneles exteriores en melaminico de alta densidad, estructura metálica con terminación epoxi.

La medida tipo de una cabina es de: 110 cm ancho / 120cm profundidad / 210 cm alto Accesorios: Estante de apoyo de 90cm x 20 cm Iluminación de luz cálida.

Gracias a la propia fabricación nacional, la empresa le ofrece al cliente la elección de colores, medidas y materiales.

El precio de las cabinas es de US$ 2.800 dependiendo del tamaño y materiales elegidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buemes: la misión diaria es lograr que los clientes disfruten el mundo

En Buemes cada jornada trae nuevos destinos, historias únicas y desafíos inesperados, donde el equipo disfruta día a día lo que hace y tiene un propósito claro, ya que, para ellos vender un viaje es mucho más que emitir un ticket: es acompañar, resolver, imaginar y hacer realidad los sueños de miles de personas. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de este Buemes que nunca para de viajar.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

Tal Ben-Shahar: el gurú de la felicidad llega por primera vez a Uruguay

(In Content) El próximo 11 de septiembre, el Teatro Metro de Montevideo será el escenario de un evento único dedicado al bienestar y la psicología positiva. Tal Ben-Shahar, reconocido internacionalmente como uno de los principales referentes en felicidad y liderazgo, ofrecerá su primer Mentes Expertas en Uruguay, bajo la producción de Rocío Salaberry, representante oficial en el país. Las entradas ya están disponibles a través de RedTickets.