Con camiseta mundialista (Amén se une a McCann)

La red global de agencias de publicidad con 92 años de historia y con oficinas en 120 países alrededor del mundo, ahora estará presente en Uruguay a través de Amén con el objetivo de: “ofrecer lo mejor del ámbito internacional y local del marketing y la creatividad”.

Image description
Image description

InfoNegocios conversó con  Milena Guillot acerca de la asociación que tiene lugar entre Amén -la agencia de la cual es directora junto a Ignacio Vallejo-, con McCann de origen estadounidense y 92 años de historia dando origen a “Amén McCann”.

¿De qué se trata Amén McCann? ¿Es una fusión, una compra- venta de alguna de las partes?

Amén McCann es una asociación a través de la cual Amén representa la marca McCann en Uruguay. De esta forma nace Amén McCann, que ofrecerá lo mejor del ámbito internacional y local del marketing y la creatividad.

¿De qué inversión estamos hablando para que ambas firmas trabajen en conjunto?

No se trata de un merge o una compra. Por supuesto que genera costos en tanto que se conecta el equipo de Montevideo con recursos -muchos y complejos- que pasan a trabajar para nuestra oficina y nuestro mercado, pero Amén sigue siendo una agencia de dos socios (Guillot y Vallejo) que se integra en la red bajo un contrato de afiliación. Del mismo modo funcionan en el mundo muchas corporaciones en todas las áreas de negocios.

¿Cuál es el objetivo de esta acción?

A través de esta afiliación Amén toma las plataformas más avanzadas de McCann para hacer publicidad memorable que ayude a las marcas a ser más exitosas. Se está efectivizando la capacitación por áreas, con el material humano de primera línea que tiene Amén. Es una oportunidad de reunir lo mejor de lo local y lo global. 

¿Ampliarán la grilla de colaboradores?

A la cabeza de la operación estamos con Ignacio Vallejo, desempeñándonos como planificadora estratégica y redactor creativo respectivamente, con más de 25 años de experiencia trabajando para marcas referentes del mercado nacional y de la región. Por el momento gestionaremos a los clientes con el personal con el que contamos, pero la idea a mediano y largo plazo es hacerlo crecer.

Para Milena Guillot, “esta unión tiene por fin hacernos mejores y más competitivos. Ya somos una de las agencias más reconocidas y valoradas del mercado. Ahora, con el respaldo de una red histórica, la más extensa, que viene cosechando premios de destaque mundial, tenemos que ser más líderes aún”. A su vez Ignacio Vallejo afirmó que “no solo no podemos perder la irreverencia, la frescura y en definitiva la potencia creativa con la que construimos Amén, sino que tenemos que elevar esta creatividad con una base más sólida, apuntando a convertirnos en la consultora de comunicación que mejor combine la potencia de la creatividad y la solidez de la estrategia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.