Con camiseta mundialista (Amén se une a McCann)

La red global de agencias de publicidad con 92 años de historia y con oficinas en 120 países alrededor del mundo, ahora estará presente en Uruguay a través de Amén con el objetivo de: “ofrecer lo mejor del ámbito internacional y local del marketing y la creatividad”.

Image description
Image description

InfoNegocios conversó con  Milena Guillot acerca de la asociación que tiene lugar entre Amén -la agencia de la cual es directora junto a Ignacio Vallejo-, con McCann de origen estadounidense y 92 años de historia dando origen a “Amén McCann”.

¿De qué se trata Amén McCann? ¿Es una fusión, una compra- venta de alguna de las partes?

Amén McCann es una asociación a través de la cual Amén representa la marca McCann en Uruguay. De esta forma nace Amén McCann, que ofrecerá lo mejor del ámbito internacional y local del marketing y la creatividad.

¿De qué inversión estamos hablando para que ambas firmas trabajen en conjunto?

No se trata de un merge o una compra. Por supuesto que genera costos en tanto que se conecta el equipo de Montevideo con recursos -muchos y complejos- que pasan a trabajar para nuestra oficina y nuestro mercado, pero Amén sigue siendo una agencia de dos socios (Guillot y Vallejo) que se integra en la red bajo un contrato de afiliación. Del mismo modo funcionan en el mundo muchas corporaciones en todas las áreas de negocios.

¿Cuál es el objetivo de esta acción?

A través de esta afiliación Amén toma las plataformas más avanzadas de McCann para hacer publicidad memorable que ayude a las marcas a ser más exitosas. Se está efectivizando la capacitación por áreas, con el material humano de primera línea que tiene Amén. Es una oportunidad de reunir lo mejor de lo local y lo global. 

¿Ampliarán la grilla de colaboradores?

A la cabeza de la operación estamos con Ignacio Vallejo, desempeñándonos como planificadora estratégica y redactor creativo respectivamente, con más de 25 años de experiencia trabajando para marcas referentes del mercado nacional y de la región. Por el momento gestionaremos a los clientes con el personal con el que contamos, pero la idea a mediano y largo plazo es hacerlo crecer.

Para Milena Guillot, “esta unión tiene por fin hacernos mejores y más competitivos. Ya somos una de las agencias más reconocidas y valoradas del mercado. Ahora, con el respaldo de una red histórica, la más extensa, que viene cosechando premios de destaque mundial, tenemos que ser más líderes aún”. A su vez Ignacio Vallejo afirmó que “no solo no podemos perder la irreverencia, la frescura y en definitiva la potencia creativa con la que construimos Amén, sino que tenemos que elevar esta creatividad con una base más sólida, apuntando a convertirnos en la consultora de comunicación que mejor combine la potencia de la creatividad y la solidez de la estrategia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.