Como “caído del cielo”. Crean red de inversores ángeles que beneficiará a 1.200 emprendedores

Ayer se presentó en Montevideo el proyecto Xcala, una herramienta para incrementar el acceso de emprendedores latinoamericanos a financiamiento “inteligente”. Este proyecto será financiado por el Fomin/BID y tendrá como unidad ejecutora al IEEM - Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo. Estiman que se beneficiarán al menos 20 redes (nuevas o en desarrollo) con un alcance de 1.200 emprendedores dinámicos y… (seguí, hacé clic en el título)

... 200 empresas financiadas.
Participarán unos 700 inversores ángeles. El impacto será a nivel de crecimiento económico y creación de nuevos empleos en la región. El eje de intervención serán los emprendedores quienes tendrán mayores oportunidades para acceder a financiación en las primeras etapas de desarrollo aumentando así el potencial de éxito en sus proyectos. Las redes seleccionadas para participar del proyecto se beneficiarán de un subsidio parcial para financiar costos de estructura operativa, además de productos de conocimiento desarrollados por el Fomin y el IEEM; también recibirán metodologías y herramientas apropiadas para su gestión; participarán del monitor de actividad ángel para medir de manera rigurosa las tendencias en el mercado de inversión ángel; podrán asistir a actividades de capacitación y conferencias con las últimas tendencias en inversión ángel tanto para inversores, emprendedores y gestores; además de participar de una “red de redes” de inversión ángel en América Latina y el Caribe que les permitirán extender sus actividades y generar sinergias a lo largo de toda la región.
Los inversores ángeles son individuos que financian empresas en etapas iniciales y de desarrollo, brindando “capital inteligente”, ya que no sólo aportan capital financiero sino que también contribuyen con sus conocimientos, experiencia y red de contactos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.