Como “caído del cielo”. Crean red de inversores ángeles que beneficiará a 1.200 emprendedores

Ayer se presentó en Montevideo el proyecto Xcala, una herramienta para incrementar el acceso de emprendedores latinoamericanos a financiamiento “inteligente”. Este proyecto será financiado por el Fomin/BID y tendrá como unidad ejecutora al IEEM - Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo. Estiman que se beneficiarán al menos 20 redes (nuevas o en desarrollo) con un alcance de 1.200 emprendedores dinámicos y… (seguí, hacé clic en el título)

... 200 empresas financiadas.
Participarán unos 700 inversores ángeles. El impacto será a nivel de crecimiento económico y creación de nuevos empleos en la región. El eje de intervención serán los emprendedores quienes tendrán mayores oportunidades para acceder a financiación en las primeras etapas de desarrollo aumentando así el potencial de éxito en sus proyectos. Las redes seleccionadas para participar del proyecto se beneficiarán de un subsidio parcial para financiar costos de estructura operativa, además de productos de conocimiento desarrollados por el Fomin y el IEEM; también recibirán metodologías y herramientas apropiadas para su gestión; participarán del monitor de actividad ángel para medir de manera rigurosa las tendencias en el mercado de inversión ángel; podrán asistir a actividades de capacitación y conferencias con las últimas tendencias en inversión ángel tanto para inversores, emprendedores y gestores; además de participar de una “red de redes” de inversión ángel en América Latina y el Caribe que les permitirán extender sus actividades y generar sinergias a lo largo de toda la región.
Los inversores ángeles son individuos que financian empresas en etapas iniciales y de desarrollo, brindando “capital inteligente”, ya que no sólo aportan capital financiero sino que también contribuyen con sus conocimientos, experiencia y red de contactos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.