Claro sale con su nube a seducir empresas (con foco en las medianas)

La empresa de América Móvil lanzó un paquete de servicios para empresas alojado en la nube y con el cual se focalizará en las compañías medianas, aunque sin descuidar los grandes clientes.  Los servicios cloud vienen creciendo en la región en torno al 15% anual, pero Claro prevé aumentar su facturación en un 30% este año en esta área de negocios, para lo cual invirtió US$  15 millones en infraestructura.
La nueva plataforma cloud regional de Claro ya está activa en cuatro de sus principales filiales: Argentina, Brasil, Colombia y México y como parte de su estrategia para llegar a todo el continente americano, estos nuevos servicios estarán disponibles también, en una segunda etapa, para toda la región de Latam e incluyen servidores virtuales, almacenamiento y respaldo de datos, comunicaciones unificadas, videoconferencia IP, conferencia web, correo corporativo, seguridad Pc y video vigilancia Ip, entre otros.

“Los servicios de Cloud de América Móvil cuentan con una amplia y sólida capacidad tecnológica, fácilmente adaptable y escalable de acuerdo a las necesidades del cliente, y con las grandes ventajas de la cobertura local en cada país, que puede extenderse a toda la región. La inversión en tecnología e infraestructura asciende a US$15 millones para poder tener el mejor servicio de Cloud del mercado, expresó Rogelio Viesca Arrache, Director General de Claro Argentina, Uruguay y Paraguay.
“En 3 o 4 años este tipo de servicios representarán el 50% del volumen de negocios de servicios tecnológicos corporativos”, según nos adelanta Horacio Rissola, gerente de Marketing de Productos y Servicios Mercado Empresarial de Claro Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.