Civilización política y apuesta por “lo digital” (sin olvidar la infraestructura).

La mayoría de los empresarios que llegaron a Punta del Este para escuchar de primera mano al Pepe Mujica, lucieron vestimenta informal y se podía ver que prácticamente los únicos trajeados eran los extranjeros. La unanimidad de las impresiones que recogimos fueron muy positivas, como la de Marcos Taranto, director de la constructora Stiler, quien catalogó el discurso del mandatario electo como una “lección de civilización política del país mostrando al Uruguay como algo único en Sudamérica”. Álvaro Lamé (foto), director de Netgate y presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información destacó que el tema “digital” esté en la cabeza del presidente electo aunque reconoció que hay que profundizar en el tema infraestructura.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.