Cindy Kleist le da una segunda oportunidad a las joyas y las acerca al mercado

Para muchas uruguayas, las joyas son pequeños tesoros, algo con lo que coincide Cindy Kleist, una joven orfebre uruguaya, que hace poco lanzó en su web un espacio e-commerce que está teniendo mucho éxito sobre todo en el interior del país (el envío tarda un máximo de diez días). Ese fenómeno, según nos explica la artesana, se debe a que en su web te explican claramente algunos detalles como por ejemplo, a medir tus dedos sin necesidad de probarte un anillo. Y justamente los anillos son la especialidad de la diseñadora que se distingue por apostar al “recycling” en su obra.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Cindy asegura que muchas veces las personas guardan joyas de la familia o seres queridos por su valor afectivo pero no las usan porque pasaron de moda o porque son de muy alto valor para salir a la calle a diario. “En conjunto conversamos sobre qué les gustaría tener y partiendo de esa joya usamos ya sea la piedra, el oro o lo que la persona quiera y creamos un nuevo diseño para que pueda usar todos los días” explica.
Además de anillos vende mucho collares, caravanas, alianzas, “que diseñamos en conjunto con las parejas” y piezas especiales a pedido de los clientes en materiales variados como plata 925, oro 18K, piedras preciosas, semipreciosas y cubic circones Swarovski.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.