Chau papel… a fin de año 1 de cada 2 facturas emitidas será electrónica (en total se emiten 470 millones al año)

La DGI quiere acelerar el proceso de adopción de la factura electrónica y prevé que a fin de año la mitad del total emitido, unos 470 millones de documentos comerciales, se haga por vía digital. El director General de Rentas, Pablo Ferreri precisó que en 2012 el 50% de la facturación será digital y el 70% en 2015. Promediando el mes que viene culminará el plan piloto que abarca al 8% de la facturación del país y se espera que en correr del año las empresas que participan del plan comiencen a facturar solo mediante el sistema digital. A su vez, se incorporarán al nuevo sistema las 250 empresas más grandes del país, que representan el 50% de la facturación total.
En 2013 los contribuyentes que quieran incorporarse al sistema electrónico podrán hacerlo de forma voluntaria, independientemente de su nivel de facturación. “Vamos a contar con decenas de millones de registros y el desafío es transformar todos esos datos en información relevante y no en información basura”, aseguró el director General de Rentas en una presentación realizada ayer en un evento realizado en la Cámara Oficial Española de Comercio, Industria y Navegación del Uruguay.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.